• Inicio
  • Cuba se afianza como validador del proceso de paz: Asesor de Paz de Cali

Cuba se afianza como validador del proceso de paz: Asesor de Paz de Cali

Cuba se afianza como validador del proceso de paz: Asesor de Paz de Cali

Comparte esta publicación

Ante la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de iniciar diálogos para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba,  el asesor de Paz de Cali, Felipe Montoya Montoya, manifestó que es un importante paso para la integración regional y un mensaje de reconciliación para el mundo.

El alto funcionario del gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco señaló que esta oportunidad de paz y buenas relaciones lleva a entender que las diferencias y los conflictos, más allá de que sean de escritorio, como es el caso cubano- estadounidense, es entender que esas situaciones están mandadas a recoger, toda vez que la vía del diálogo y los buenos oficios conllevan la integración de las naciones.

“Para Colombia es un mensaje para entender e interiorizar que es hora de arreglar nuestras diferencias, máxime que este inicio de diálogos entre Washington y La Habana dejan ver que este último se constituye en un validador reconocido por los Estados Unidos en el marco del proceso de paz que realiza el gobierno colombiano con las Farc Ep ”, anotó.

Y continuó diciendo: “En este momento histórico, no solo para el continente, sino para el mundo, porque se pone fin a más de medio siglo de guerra fría, el presidente Barack Obama, además de hablar con el presidente cubano Raúl Castro, también lo hizo con el presidente Juan Manuel Santos Calderón, dejando ver que el país más importante de la región valida estos procesos de conciliación y entiende que es el momento de que el planeta se una en torno a un propósito común como es la paz y con ello la hermandad entre los pueblos”.

Igualmente, Montoya sostuvo que al tener Cuba un amplio potencial económico y laboral, como quiera que es una de las islas más grandes del mundo, tiene un mercado por explotar, con muchos años de atraso tecnológico, donde Colombia por su cercanía y sus buenas relaciones puede convertirse en un nuevo socio comercial y empresarial.

El asesor de Paz del Municipio manifestó que “esta oportunidad que se abre a la paz regional y mundial debe instar a gobiernos como el de Venezuela para que se integre más, en el entendido que la beligerancia no tiene por qué ir ligada a las diferencias ideológicas,  pues las que tenga cada país son respetables y se deben entender,  pero ello no puede llevar en ningún caso al  conflicto”.

“Así las cosas, el llamado a los países que manejan algún mensaje beligerante, es entender que se puede defender la ideología, pero sin llegar a acciones bélicas o a mensajes que conduzcan a la separación de los pueblos”, puntualizó el funcionario.     

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1357
Fecha de publicación: 18/12/2014
Última modificación: 18/12/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura