• Inicio
  • Historias envueltas en palabras, en último Viernes de Centro Histórico

Historias envueltas en palabras, en último Viernes de Centro Histórico

Historias envueltas en palabras, en último Viernes de Centro Histórico

Comparte esta publicación

El 12 de diciembre de 2014, la agrupación Santa Palabra ofrecerá una ‘Presentación de Narración Oral de Cuentos: Tradiciones’, en el último ‘Viernes de Centro Histórico’ del presente año, en la plazoleta principal del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6-05.

Santa Palabra es una empresa cultural que trabaja por la narración oral de historias como arte que estimula la imaginación. Lo hacen a través de espectáculos de calidad, en los que predominan las palabras, generando eventos y encuentros en diferentes espacios de la ciudad de Cali.

Este viernes 12 de diciembre, a partir de las 7:00 p.m., la agrupación Santa Palabra vuelve al Centro Cultural de Cali, para deleitar al público familiar con historias envueltas en palabras, como lo hizo el pasado 28 de noviembre.

Durante 45 minutos, los asistentes se divertirán con el cuento: ‘Don Guillermo El Campesino’, género: comedia, autor: Jhohann Castellanos L., inspirado en anécdotas personales, público de 12 años en adelante.

Luego, la plazoleta principal del Centro Cultural de Cali, escuchará el cuento: ‘La Chaqueta’, género: Comedia, autor: Cristian Fraga. Inspirada en 10 Relatos Fantásticos. Este cuento es para un público de 12 años en adelante.

La programación del ‘Viernes de Centro Histórico’ está encaminada a recordar que el desarrollo cultural de Cali parte del reconocimiento de la diversidad, de las formas de ser y actuar inherentes a cada una de las expresiones del patrimonio cultural.

El patrimonio cultural está formado por aquellos elementos de valor histórico y artístico que reflejan la herencia de las generaciones pasadas y que permiten comprender la historia y la forma de ser de un pueblo o más ampliamente, de una civilización.

Las instituciones que hacen posible el ‘Viernes de Centro Histórico’  son la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Museo Religioso Étnico y Cultural, programas de fortalecimiento cultural - salas de exposición, Archivo Histórico, Videoteca, Audioteca, Sala Especializada Jorge Luis Borges y la Biblioteca Infantil y Juvenil.

Así mismo, el Área Cultural del Banco de la República, la Sociedad de Mejoras  Públicas, la Cámara de Comercio de Cali, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, Proyecto Industrias Culturales, Comfenalco, Centro Cultural Comfandi, Teatro Municipal, Proartes, Centro Studio Colombo Italiano y Red de Museos del Valle del Cauca.

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali invita a la comunidad a participar del programa de fortalecimiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad, este viernes 12 de diciembre de 2014.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Sala de Arte y Cultura
Teléfono: 8858855 ext. 102

Prensa: Patricia Arce Forero

Número de visitas a esta página: 1328
Fecha de publicación: 11/12/2014
Última modificación: 11/12/2014

Acerca de este Portal Nexura