• Inicio
  • Continuaron los recorridos visitando los pesebres esta vez en la comuna 18

Continuaron los recorridos visitando los pesebres esta vez en la comuna 18

Continuaron los recorridos visitando los pesebres esta vez en la comuna 18

Comparte esta publicación

Recorrido Pesebres, Desepaz

Pesebres_0037W.jpg
Pesebres_0042W.jpg
Pesebres_0053W.jpg
Pesebres_0061W.jpg
Pesebres_0070W.jpg
Pesebres_0082W.jpg
Pesebres_0084W.jpg
Pesebres_0093W.jpg
Pesebres_0100W.jpg

La  Asesoría de Paz,  Colmundo Radio y Comunicaciones de la Alcaldía, continuo este martes con las  visitas a los pesebres finalistas del concurso de iniciativas comunitarias ‘Un pesebre por una navidad en paz’, liderado por la Asesoría de Paz.

“El martes 9 de diciembre se visitaron 2 pesebres de la comuna 18, completando así la visita de 8 de los 10 pesebres finalistas, hoy 10 de diciembre se visitarán la totalidad de los pesebres”  anunció,  Felipe Montoya, asesor de Paz.

Hoy  la  Asesoría de Paz y la comisión evaluadora visitará las comunas 1 y  2  para terminar los recorridos.

Comuna 18, barrios  Altos de Santa Elena y Alto Nápoles

En la comuna 18 se visitaron los dos pesebres finalistas en los barrios Altos de Santa Elena y Alto Nápoles.

Sandra Enoe Celada, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de Santa Elena y los vecinos del sector construyeron el pesebre con materiales reciclables ‘Previniendo las fronteras’ con el fin de evitar que se generé líneas imaginarias en este sector de la ciudad.

“En Altos de Santa Elena somos 46 torres y 920 apartamentos, con personas de todos los estratos,  pues unos habitantes compraron sus casas a otros por ser desplazados el gobierno se las regaló y esto ha ocasionado división entre las personas, por ejemplo los que viven más arriba les dicen al sector de abajo, el sector del Distrito de Aguablanca,y nosotros queremos evitar que se presente más adelante una división por fronteras” explicó Sandra Enoe Celada, Presidenta de la Junta de Acción Comunal de Altos de Santa Elena.

Jennifer Liseth Martínez, una niña de 8 años que participó en la elaboración dijo que la principal enseñanza era creer más en Dios.

La comisión de la Alcaldía fue recibida por alrededor de 12 personas habitantes de Altos de Santa Elena.

Así mismo, Alto Nápoles recibió la comisión de la Alcaldía con 12 personas, quienes contaron sus experiencias en la elaboración del pesebre por una navidad en paz.

Eduard Ramírez, Representante Legal de la Fundación Cultural Polvo Rojo expresó “siempre hemos hecho el pesebre en este sector y quisimos participar porque la propuesta de convivencia de la Asesoría de Paz, está acorde con lo que venimos trabajando en la estrategia de territorios de paz, este Parque de Polvo Rojo, es un sitio neutral donde no hay fronteras invisibles y hay respeto por todos, y el pesebre es una forma de reafirmar lo que hemos venido trabajando”.

Por su parte, Tatiana Ordoñez, una joven de 16 años, futbolista destacada de la selección Valle y quien participó en la elaboración del pesebre, dijo “esta experiencia me gustó mucho porque ha traído más unidad entre nosotros”.

/Sandra VelásquezCardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

 

Número de visitas a esta página: 1441
Fecha de publicación: 10/12/2014
Última modificación: 10/12/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura