• Inicio
  • Cultura invierte $2200 millones en mejoramiento de la cadena de la salsa

Cultura invierte $2200 millones en mejoramiento de la cadena de la salsa

Cultura invierte $2200 millones en mejoramiento de la cadena de la salsa

Comparte esta publicación

La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal le apuesta a un programa de fortalecimiento de la cadena de la salsa en Cali, con una inversión cercana a los $2200 millones.

1715 menores y jóvenes pertenecientes a la cadena de la salsa en Cali hicieron parte de este programa que  mejoró  y fortaleció el principal producto cultural turístico de nuestra ciudad.

1000 de estos menores y jóvenes en Jornada Escolar Complementaria pertenecientes a los Territorios de Inclusión y Oportunidades –TIOS- y 715 de las escuelas de salsa, tuvieron formación en desarrollo humano y en técnica de baile.

Ellos recibieron 3000 horas de formación para la visión de su proyecto de vida y 9720 horas en formación sobre mejoramiento del baile de salsa.

199 instructores de las escuelas realizaron diplomados con componente social, artístico y empresarial.

El primer diplomado fue: ‘Proyecto de vida y convivencia pacífica’. El segundo: ‘Gestión Administrativa y Emprendimiento Cultural’, en el que 50 directores de escuelas de salsa fueron formados.

Este proyecto brindó asesoría y acompañamiento a 56 escuelas de salsa, a quienes se le realizaron encuestas y diagnósticos socioeconómicos.

Se brindaron 450 horas de acompañamiento en la trasmisión  y desarrollo de una propuesta pedagógica integral a 50 instructores de las diferentes escuelas, permitiendo un efecto multiplicador en 30 instituciones educativas, donde se enseñó la técnica de ‘Baile caleño’, logrando afianzar y montar coreografías que se colocaron en escena en varios momentos, soportado en la filosofía de potencializar el desarrollo humano.

El proyecto permitió la realización de 9 eventos de salsa al barrio en  territorios TIOS, liderados por las asociaciones: Asobasalsa, Fedesalsa y Asosalcali.

Algunas de las escuelas de salsa tuvieron la oportunidad de asistir a eventos internacionales en Estados Unidos y Perú, como otro de los aportes del Programa de Fortalecimiento de la cadena de la salsa en Cali.

Los sonidos y la cadencia pegajosa del ritmo insignia de los caleños, niños y jóvenes que habitan en comunas ubicadas en los TIOS, fueron marcando el paso hacia  el uso adecuado del tiempo libre,  tener un estilo de vida saludable e interiorizar  valores como convivencia pacífica, tolerancia y solidaridad.

Para el cierre del proceso, este 5 de diciembre, se presentará un espectáculo de salsa a cargo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hicieron parte de las Jornadas Complementarías en el componente salsa y presentaciones artísticas de los instructores de las escuelas de salsa de Cali.

A partir de las 5:30 p.m. iniciará "La Noche de Los Grandes y Las Grandes”, en el Auditorio Fray Alberto Montealegre de la Universidad San Buenaventura.

Este evento de cierre contará con la participación del maestro Eddy Torres, reconocido bailarín de prestigio internacional.

El programa Fortalecimiento de la Salsa en Cali tuvo una inversión de $2200 millones; se  realizó en convenio de asociación entre la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y la Universidad de San Buenaventura.

Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Oficina de Emprendimiento Cultural
Teléfono: 8859087
Luz Stella Carmona

Prensa: Patricia Arce Forero


 

Número de visitas a esta página: 1599
Fecha de publicación: 05/12/2014
Última modificación: 05/12/2014

Acerca de este Portal Nexura