• Inicio
  • Feria de Cali abriría con homenaje a Piper Pimienta

Feria de Cali abriría con homenaje a Piper Pimienta

Feria de Cali abriría con homenaje a Piper Pimienta

Comparte esta publicación

El tradicional Parque Obrero o ‘Eloy Alfaro’, punto de encuentro por décadas de los salseros caleños, acogería a partir del 25 de diciembre, la escultura de uno de los artistas desaparecidos más emblemáticos de la caleñidad, ‘Piper Pimienta Díaz’, autor del éxito ‘Las caleñas son como las flores’.

El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y que se viene socializando con la comunidad, se constituiría en la apertura oficial de la Quincuagésima Séptima Feria de Cali, a desarrollarse a partir de las 9:30 de la mañana, pudiendo ser apreciado por la comunidad circundante y turistas que hayan arribado a la ciudad, a disfrutar el certamen ferial.

‘Piper Pimienta’, cuyo nombre de pila fue Edulfamid Molina Díaz,  nació en la población caucana de Corinto (agosto de 1939), y falleció en Cali el 4 de junio de 1998, en hechos que todavía lamentan sus seguidores y admiradores.

“A Piper Pimienta Díaz se le recordará también por la interpretación del tema ‘A la memoria del muerto’, de otros éxitos de música tropical y salsa, además de su particular estilo de baile, que le mereció el  reconocimiento de gran bailarín”, indicó María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, quien destacó el acompañamiento de los líderes del sector y de las directivas del Centro Cultural y Artístico ‘La Matraca’, en este proceso.

El maestro caleño Diego Pombo, reconocido por la realización de innumerables obras de arte y esculturas como la de Jovita Feijoo, fue escogido para esculpir la efigie del desaparecido ‘Piper Pimienta Díaz’, en el homenaje escultórico que rendirá la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

El jurado de amplia trayectoria en asuntos relacionados con la cultura popular de la ciudad, estuvo integrado por el comunicador Ossiel Villada Trejos, el abogado y escritor Armando Barona Mesa y el médico Adolfo Vera Delgado, quienes escogieron la propuesta de Pombo por considerar que esta reúne los elementos estéticos exigidos en la convocatoria.

La Secretaría, dando cumplimiento de esta manera al Plan de Desarrollo de la actual Administración, pretende con este tipo de realizaciones embellecer la ciudad, expresar la alegría de la gente para los visitantes nacionales e internacionales y resaltar el aporte del género de la salsa a la construcción de la caleñidad.


Foto:
Áymer Andrés Álvarez


Información:
320 630 12 27

885 88 52 ext. 102
312 829 50 20

 

Número de visitas a esta página: 3180
Fecha de publicación: 03/12/2014
Última modificación: 03/12/2014

Acerca de este Portal Nexura