| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Asesoría de Paz del Municipio, que ejerce la Secretaría Técnica del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas presentó este miércoles en Comité, el balance general sobre el Plan de Acción 2014, fundamentado en la Ley 985 de 2005.
“Como Asesoría de Paz hemos venido trabajando el eje de prevención; al respecto, podemos dar un balance positivo, dado que hemos impactado directamente a 551 personas, las cuales han sido sensibilizadas a través de charlas en las instituciones educativas, taxistas y comunidad en general, con el objetivo de prevenir la captación de personas, divulgando el actuar de las redes de tratantes y las señales de alertas que se deben tener en cuenta”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.
Así mismo, el funcionario destacó el apoyo de la Asesoría de Paz durante las campañas de prevención como El Primer Encuentro Internacional de Sobrevivientes de Trata de Personas; ‘Con la trata no hay trato’ y ‘Conmigo no hay trata’, organizadas por Ministerio del Interior y las Naciones Unidas.
El objetivo del Comité de Lucha Contra la Trata de Personas es prevenir, proteger, defender y brindar la asistencia necesaria a las víctimas de la trata de personas a través de un plan de acción abordado desde los ejes de prevención, protección y asistencia; investigación y judicialización.
Así mismo, el Asesor de Paz propuso, durante el Comité, que para el próximo año se institucionalice ‘la Semana de Lucha contra la Trata de Personas’, en la que todas las instituciones públicas dediquen dos horas de la jornada de estudio para realizar sensibilización y prevención, con el apoyo de la Policía, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y Asesoría de Paz, entre otros.
/Sandra VelásquezCardona.comunicadesepaz@cali.gov.co