| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
La Asesoría de Paz certificó este martes a 82 estudiantes de la Institución Juan Bautista de La Salle, como ‘Facilitadores de Paz’, formados en estrategias de convivencia.
“Con la certificación de hoy completamos los 174 Facilitadores de Paz, los cuales tendrán la responsabilidad de continuar mediando los conflictos y de impactar positivamente sus instituciones educativas, familias, amigos y vecinos”, aseguró Felipe Montoya, asesor de Paz.
De igual forma, María Ángeles Moreno, estudiante del grado sexto y facilitadora de paz expresó: “Esta capacitación fue provechosa porque nos enseñó a resolver los problemas dialogando y siendo tolerantes y aunque no vean en estos momentos grandes cambios significativos, creo que nos dieron la semilla que poco a poco va a germinar para saber actuar frente a un conflicto”.
Al respecto, Libia Enith Villegas, rectora de la Institución Educativa Juan Bautista de La Salle manifestó: “Agradecemos a la Asesoría de Paz estas capacitaciones que fortalecerán la convivencia en los estudiantes y sus familias, por eso nuestro compromiso a partir de ahora es multiplicar esta estrategia a quienes no han tenido la oportunidad de recibir la formación”.
Durante la entrega de los certificados se realizó un acto simbólico en el que los nuevos facilitadores se organizaron en el patio para formar el símbolo de la paz, creado en Londres en 1958, usado para manifestar el rechazo a las guerras y al armamento nuclear.
El acto fue amenizado por el grupo de baile de raga, Lewis Danger, conformado por facilitadores de paz del grado décimo de la Institución Isaías Duarte Cancino, grupo que se consolidó como uno de los resultados de las estrategias de convivencia del proyecto de Facilitadores de Paz, que lideró la Asesoría de Paz.
/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co