• Inicio
  • Realizan simposio de industrias culturales con promoción del desarrollo sustentable

Realizan simposio de industrias culturales con promoción del desarrollo sustentable

Realizan simposio de industrias culturales con promoción del desarrollo sustentable

Comparte esta publicación

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali invita al Simposio de Industrias Culturales y Creativas: Promoción del Desarrollo Sustentable, para este lunes 10 de noviembre, a partir de las 8:30 a.m.

El evento, el tercero de este tipo, organizado por el Proyecto de Industrias Culturales de Cali, busca proporcionar un discurso común frente al reconocimiento de la identidad y la diversidad al hablar de Desarrollo Local.

En este escenario, expertos internacionales compartirán sus miradas frente a la promoción de estrategias sustentables desde una perspectiva económica, social, ambiental y política, y abrirán el debate para las políticas públicas, enfocadas en la cultura y la creatividad.

El simposio contará con la participación de:

•        Robert Caputo, cineasta, fotógrafo y escritor norteamericano.

•         Cristóbal Gaggero Dávila, asesor y consultor senior para organizaciones en transformación cultural, Gestión del Cambio y Desarrollo; gerente de Administración y Nuevos Negocios de Escuela Matriztica. También es cocreador del modelo de educación corporativa ‘Mapa Sistémico Dinámico’ y creador del modelo de intervención organizacional ‘Entendimiento Matríztico Organizacional, una hacer ético y humano en las organizaciones’.

•         Fabio Fonseca, consultor de
Industrias Culturales en la región de Río de Janeiro, para firmas que promueven el desarrollo de este sector como Sebrae y British Council.

Programación:

•        9:00 a.m. – Apertura.
•     9:15 a.m. - Promoción de sociedades inclusivas. El caso de Nollywood (Robert Caputo).
•        10:20 a.m. – Industrias Culturales y Creativas, una perspectiva desde la ética para el fomento del desarrollo económico y ambiental local (Cristóbal Gaggero Dávila).
•        11:20 a.m. – Refrigerio.
•        11:40 a.m. – Cultura y política en la construcción de procesos de ciudad (Fabio Fonseca).
•        12:40 p.m. - Conclusiones y cierre.

Entrada libre
Este seminario se realiza en el marco de la clausura y transición del Proyecto Industrias Culturales Cali hacia la creación de la primera corporación de carácter público-privado del país, dedicada al fortalecimiento de dichas industrias de la ciudad.

A todos los emprendedores vinculados al Proyecto, se solicita confirmar su asistencia para la ceremonia que se realizará en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el día 11 de noviembre a las 7:00 p.m.

Si el mundo desea lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio y erradicar definitivamente la pobreza, primero debe enfrentar con éxito el desafío de construir sociedades inclusivas y diversas en términos culturales. (PNUD, 2004).

Mayores informes:
Natalia Rueda Pinilla
Proyecto Industrias Culturales Cali
Teléfono: 888 0593
www.industriasculturalescali.com
 

Número de visitas a esta página: 1365
Fecha de publicación: 08/11/2014
Última modificación: 08/11/2014

Acerca de este Portal Nexura