• Inicio
  • Festival Internacional de Cine rodó ante 14.000 espectadores

Festival Internacional de Cine rodó ante 14.000 espectadores

Festival Internacional de Cine rodó ante 14.000 espectadores

Comparte esta publicación

Alrededor de 14.000 personas que asistieron a apreciar las 120 proyecciones en 29 espacios de 12 barrios, en 7 comunas y 4 corregimientos, vieron clausurar de manera exitosa el 6º. Festival Internacional de Cine de Cali –Ficcali-, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo municipal.

Este certamen, que comprometió una inversión cercana a los $800 millones, de los cuales $340 fueron aportados por la Alcaldía de Cali,  ya inició desde hoy la preparación de su próxima versión, que se deberá realizar en 2015.

Con la frase “Cali no es la sucursal del cine, en esencia es cine”, William González, director de la Película ‘La Sargento Matacho’, describió lo que para él es la ciudad en el contexto nacional de la industria del séptimo arte, mientras calificó de muy positivos, los espacios que Ficcali genera para las producciones locales y nacionales. 

A referirse a la película de cierre del festival, la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez, indicó que en la coyuntura sociopolítica que atraviesa el país, la proyección de ‘La Sargento Matacho’ permite que las nuevas generaciones conozcan los orígenes de la violencia que ha afectado a Colombia, constituyéndose este filme en un aporte desde la cultura a la consolidación del posconflicto.

Resaltó la apertura del evento a la población en situación de discapacidad, a través de la tecnología que el programa 'Cine para todos' viene implementado, que permite describir las escenas y algunas situaciones, a quienes han perdido la visión.

Al presentar un positivo balance del certamen, la funcionaria destacó como en las funciones inaugural y de clausura, muchas fueron las personas que se quedaron por fuera de las salas; ante la afluencia masiva de caleños y visitantes, deseosos de apreciar las producciones nacionales e internacionales, que ocuparon salas de cine, auditorios, plazoletas, parques, instituciones educativas, bibliotecas, canchas y otros escenarios de su entorno cotidiano”. 

Por su parte Patricia Elena Patiño, Directora de los Estudios de Grabación Takeshima, quien asumió la Coordinación del festival; destacó que con excepción de las salas de Cine Colombia, para la selección internacional, los restantes espacios fueron con entrada gratuita para todos, como ocurrió con la pantalla móvil de Publik, que recorrió la Cali rural y varios parajes de la urbana.

“Este festival que permite apreciar las distintas maneras de hacer cine en el mundo; también acerca a los espectadores a las producciones locales y nacionales, que con tanto esfuerzo, se realizan en el país”, indicó.


Información:
885 88 52 ext. 102

312 829 50 20
315 778 49 53
312 829 65 47

Fotografías:
Áymer Andrés Álvarez

Número de visitas a esta página: 1232
Fecha de publicación: 04/11/2014
Última modificación: 04/11/2014
Acerca de este Portal Nexura