| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Para contribuir con la generación de empleo de la ciudad, la Alcaldía de Santiago de Cali y el CDP del Cuero, con la cofinanciación de la Usaid y ACDI-VOCA, realizarán la capacitación de 300 jóvenes afrodescendientes e indígenas, quienes posteriormente podrán insertarse laboralmente en empresas del calzado, cuero y marroquinería en esta capital.
Dividido en cinco fases, este proyecto incluye la selección de los beneficiarios, la capacitación, la fase práctica, la vinculación laboral y de seguimiento a la misma, en procura de consolidar su papel en la producción local.
Mónica Moreno, coordinadora del programa, indicó que durante dos meses y a partir del 1 de noviembre, se llevará a cabo la capacitación, en jornadas de lunes a viernes, entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
Posteriormente, se pasará a la fase práctica, durante un mes, para continuar con seis meses de vinculación laboral, prioritariamente con las industrias del gremio.
La convocatoria se enfoca en la población de jóvenes afrodescendientes e indígenas, entre los 18 a 30 años, que certifique como mínimo el séptimo grado de bachillerato aprobado, y que resida en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21.
Los interesados deben presentar fotocopia de la cédula, de los recibos de servicios públicos domiciliarios y del certificado de estudio o diploma de bachiller, además de una foto 3 x 4 cm.
Esta documentación deberá entregarse hasta el 17 de octubre, en horas de la tarde, en la sede del CDP del Cuero, de la calle 8 #12-50 del barrio San Bosco.
Información:
885 45 69
896 22 06