• Inicio
  • Continúa ciclo de capacitaciones para preparar a orientadores comunitarios

Continúa ciclo de capacitaciones para preparar a orientadores comunitarios

Continúa ciclo de capacitaciones para preparar a orientadores comunitarios

Comparte esta publicación

Certificación Javeriana, Desepaz

Certificación_0020W.jpg
Certificación_0023W.jpg
Certificación_0027W.jpg

Gracias a la gestión liderada por la Asesoría de Paz se logró una alianza con la Universidad Javeriana para certificar a 33 beneficiarios del programa Ingreso Social con el taller ‘Saber es poder’, quienes se convertirán en orientadores comunitarios de calle para interactuar con menores de edad y jóvenes en riesgo de vinculación o participación en conflicto violento en los TIOS.

“Esta capacitación dada por la Universidad Javeriana es la segunda del ciclo de capacitaciones; la primera fue con la Escuela Superior de Administración Pública- Esap.- y la tercera se realizará con el Sena, con el fin de continuar brindando herramientas para orientar a la comunidad en sus territorios”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.
Durante 16 horas, la Universidad Javeriana capacitó a los nuevos orientadores comunitarios sobre Derechos Humanos, resolución pacífica de conflictos y mecanismos de participación ciudadana, con el fin de brindar  herramientas que les permita asesorar a la comunidad.

Al respecto, Juliana Rojas Arango, directora del Consultorio Jurídico de la Universidad Javeriana expresó: “Saber es poder’ fue el curso que dictó gratuitamente la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad Javeriana, en el marco del convenio HED- American University, siendo para nosotros como universidad, un honor el  contribuir con la paz desde la academia”.

Así mismo, la Directora del Consultorio Jurídico aseguró que esta jornada de capacitaciones continuará en el primer semestre de 2015, con el fin de aumentar la cifra de orientadores comunitarios de calle.

Por su parte, Sandra Milena Ramos y Berzayez Córdoba, beneficiarias del programa Ingreso Social agradecieron a la Asesoría de Paz y la Universidad Javeriana  por permitirles convertirse en generadoras de paz.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1470
Fecha de publicación: 09/10/2014
Última modificación: 09/10/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura