| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali tendrá abierta la convocatoria del XI Concurso Nacional de Cuento y Poesía hasta el 22 de octubre y está dirigida a la población con discapacidad visual, sicosocial, cognitiva, auditiva y física, que podrá participar con trabajos de poesía o cuento, inédita y tema libre, en modalidades escrita, de video o pictórico.
Los primeros lugares recibirán como premio $500.000 y el segundo lugar $300.000. Las obras deberán ser enviadas por correo físico a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Sala Jorge Luis Borges, carrera 5 No. 6-05, oficina 105, teléfono (2) 885 88 51 o 55, ext. 120.
La coordinadora de la Sala, Luz Marina Gamboa, señaló: “La idea es incentivar la participación de la población con discapacidad en el concurso, en este sentido los días lunes a partir de las 3:00 de la tarde se dictará un taller de lectura y escritura, con el fin de mejorar la redacción en los concursantes”
Para los trabajos que se presenten por escrito, los interesados deben adjuntar los siguientes documentos:
Población en situación de discapacidad física, sicosocial y visual.
-Enviar tres (3) copias escritas, a doble espacio, letra Arial, tamaño 12.
(Se piden tres copias, porque se entrega a cada uno de los Jurados).
-Para cuento: 10 hojas máximo y para poesía: Mínimo 5 poemas, máximo 10.
Población en situación de discapacidad auditiva
Para los trabajos que se entregarán en video se establecerán las siguientes condiciones:
- Formato DVD, mínimo de 5 minutos y máximo de 10.
- Deberá ser narrado en lengua de señas.
- Si no usa lengua de señas, podrá presentarlo de manera escrita.
- Este formato se hará para las dos modalidades cuento y poesía.
- Presentar tres copias.
Población en situación de discapacidad cognitiva:
En el caso específico de los trabajos pictóricos o dibujos se realizarán en las siguientes condiciones:
- Tema libre.
- Formato cartulina o papel bond tamaño carta.
- El trabajo pictórico deberá tener mínimo 3 colores.
- Para Cuento: 1 hoja, máximo 5 hojas tamaño carta.
- Opcional: Se puede combinar ilustraciones y escritura.
- Presentar solo un (1) trabajo.
La fotografía será tenida en cuenta como formato de presentación de la obra a través de multimedia y estos trabajos deben ser enviados por correo físico. Deben enviar solo un trabajo por alumno.
/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co