| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Municipio radicó ante el Concejo de Cali, el proyecto de presupuesto 2015 por valor de 2.584.706 millones (dos billones quinientos ochenta y cuatro mil setecientos seis millones) que contiene las proyecciones de ingresos y gastos para el cuarto año de gobierno del Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y que se enfatizará en altas inversiones para los sectores salud, educación, gobierno e infraestructura.
Esto representa un incremento del 14% frente al Presupuesto presentado para la vigencia 2014.
Del total del Proyecto de Presupuesto General, el 31 % corresponde a ingresos de libre destinación, esto es 787.635 millones, lo que a su vez representa un crecimiento del 60% tomando al año 2011 como base cuando ingresaron $492.000 millones.
“Es altamente significativo este crecimiento, porque demuestra el manejo responsable de las finanzas y la respuesta que se ha tenido por parte de los contribuyentes. Cuando llegamos la situación era deplorable y ya para el próximo año el panorama es mucho mejor, lo más importante es que ese mayor esfuerzo tributario se destina a inversión y no a funcionamiento” manifestó el Andrés Felipe Uribe Medina, director de Hacienda Municipal.Dentro de los demás ingresos considerados en el proyecto se destacan los provenientes del Sistema General de Participaciones.
A nivel de rentas, se espera que el impuesto predial unificado aporte $526.237 millones, esto es $83.092 millones más que lo presupuestado en el 2014, y que el impuesto de industria y comercio continúe con el comportamiento creciente que ha tenido y se recauden $ $324.014 millones, esto es un 5.5% más que lo proyectado para el 2014.
“Resalto que estos incrementos son esfuerzos municipales, porque la mayor parte del crecimiento se explica por las rentas que se generan en la ciudad” resaltó.
Las Secretarías con mayor inversión y destinación en el proyecto de presupuesto son:
- Secretaría de Educación $ 627.060 millones
- Secretaría de Salud $ 531.379 millones
- Secretaría de Infraestructura $ 240.376 millones
- Dagma $ 69.082 millones
- Secretaría de Gobierno $ 64.910 millones
- Secretaría de Deporte $ 50.707 millones
Del proyecto de presupuesto de 2.584 mil millones, el componente de inversión tendrá un rubro de $ 1,9 billones, los gastos de funcionamiento serán de $499.000 millones y para deuda se destinarán $80.000 millones.
“La inversión en Gobierno y Seguridad se incrementará para reforzar los programas que han permitido reducir la tasa de homicidios de 90 a 60 por cada 100.000 habitantes. Esto constituye una tendencia que hay que mantener para que esta tasa continúe disminuyendo” manifestó.
Añadió Uribe Medina que para el 2015 los principales proyectos estarán enfocados en lo social: “Se seguirán construyendo los centros de desarrollo para la primera infancia, donde vamos a duplicar la capacidad de atención a niños de 0 a 5 años. Se iniciará la primera fase del corredor verde, que será un nuevo pulmón para la ciudad, lo que tiene una inversión para arrancar de $20.000 millones”.
“En Infraestructura física se continuará con el bacheo que ya supera los 300 mil metros cuadrados en la ciudad, se contemplan inversiones en las vías de ladera, y se dará un impulso a la construcción de ciclorutas” concluyó el economista.
Anna María Castro Casas