| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El programa de Jornadas Escolares Complementarias, que desarrolla la Alcaldía de Cali a través de la Corporación Para la Recreación Popular, la Red de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, atiende con talleres de formación artística alrededor de 2600 niños de 11 instituciones educativas.
Este programa se lleva a cabo con el propósito de contribuir con el adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de los estudiantes de las instituciones educativas de Santiago de Cali.
Se implementa a través del uso adecuado de tiempo libre, catalogado por expertos como el tiempo que queda de las necesidades y obligaciones ineludibles, en el cual el ser humano también se proyecta, se educa y se desarrolla, por medio de un modelo de atención integral que comprende componentes como cultura, deporte, bilingüismo, lectura y escritura, matemática, ciencia y acompañamiento sicológico.
“Con el componente artístico cultural el acercamiento a las manifestaciones posibilita el desarrollo de la sensibilidad, el pensamiento creativo, la construcción de mundos interiores, la capacidad de reconocer al otro y de vivir experiencias significativas a partir de la exploración de las artes plásticas, artes visuales, actuación, producción, pintura, danza, y drama, entre otras”, precisó la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo.
Los niños, niñas y adolescentes que se benefician de los talleres están inscritos en las instituciones educativas: Decepaz, El Diamante, Juan Pablo II, Eustaquio Palacios, Juana Caicedo y Cuero, Centro Docente Bartolomé Mitre, Nuevo latir, Carlos Holguín Mallarino, José Holguín Garcés, Luz Aide Guerrero y San Juan Bautista de la Salle.
Los talleres se dictaran hasta el próximo 30 de noviembre de 2014, en las 11 instituciones educativas ubicadas en los territorios TIOS, contando con una intensidad de 6 horas semanales en las jornadas de mañana y tarde, los días lunes, miércoles y viernes.
Mayores informes:
Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono 885 8855 ext. 118 – carolina.duque@cali.gov.co
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 –Jorge.gutierrez@cali.gov.co