• Inicio
  • Festival Petronio Álvarez trae olores y sabores del Pacífico

Festival Petronio Álvarez trae olores y sabores del Pacífico

Festival Petronio Álvarez trae olores y sabores del Pacífico

Comparte esta publicación

Artesanias Y Gastronomia Petronio XVIII

Artesanias Petronio XVIII (11).jpg
Artesanias Petronio XVIII (9).jpg
Artesanias Petronio XVIII (5).jpg
Artesanias Petronio XVIII (3).jpg
Artesanias Petronio XVIII (2).jpg
Artesanias Petronio XVIII (1).jpg
Gastronomia Petronio XVIII (3).jpg
Gastronomia Petronio XVIII (4).jpg
Gastronomia Petronio XVIII (5).jpg
Gastronomia Petronio XVIII (6).jpg
Gastronomia Petronio XVIII (9).jpg
Gastronomia Petronio XVIII (10).jpg

Con sus olores, sabores, colores y texturas abrió sus puertas la Ciudadela Cultural Petronio Álvarez, ubicada en las canchas Panamericanas de Cali.

En dicho complejo se tiene desde este martes 14 y hasta el domingo 17 de agosto de 2014, ‘Cocina en Vivo’ con las portadoras de tradición de Cauca, Choco, Nariño y Valle del Cauca, espacio en el cual se recreará un plato de cada región, ícono de la cocina del Pacífico.

La moderación estará a cargo de la maestra Maura Caldas, quien fue la primera cocinera en traer hace más de tres décadas la comida del Pacífico al paladar de los caleños, platos que por estos días disfrutarán propios y visitantes en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

La ‘Cocina en Vivo’ se llevará a cabo en dos momentos, el primero de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., y el segundo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. durante 4 días.

“Por estos días daremos en el Festival un recorrido gastronómico por la región del Pacífico colombiano, iniciando con el Chocó, a cargo de la cocinera Nimia lozano; segundo día por Cauca, con la cocinera Carmen Rosa Vente; el tercer día en Nariño con la cocinera María Adelaida Valencia, y finalizaremos el domingo en el Valle del Cauca con José Finister Cortez, más conocida como ‘Chepa’, de Buenaventura.

También se podrá disfrutar de la oratoria de las bebidas tradicionales del Pacífico. Por Cauca se contará con la presencia de Lida Lorena Vente, por el Chocó estará Teófila, y por el Valle del Cauca estará Beneranda Ruiz.

Mayores informes
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – 885 8855 ext. 117
Elaboró Harold Isaza – Isabel Portillo

Número de visitas a esta página: 4729
Fecha de publicación: 14/08/2014
Última modificación: 14/08/2014

Acerca de este Portal Nexura