El comienzo de la competencia musical en las cuatro modalidades del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, a saber: Marimba, Chirimía, Violines Caucanos y Libre, destaca la programación de este jueves 14 de agosto, en el segundo día del certamen.
Por su parte, la Ciudadela Petronio, presenta ‘Cocina en Vivo’ y ‘Taller de Marimba’, en donde los asistentes pueden apreciar la preparación guiada de platos típicos del Pacífico y niños, jóvenes y adultos disfrutan de talleres de toque de marimba.
De igual manera, la muestra ‘Olores, Sabores, Colores y Texturas del Pacífico’ desde las 11:00 de la mañana abrió sus puertas, para que los asistentes disfruten y se deleiten con toda la cultura ancestral del litoral, en lo que tiene que ver con cocina típica, bebidas autóctonas, artesanías y estética afro.
La pasarela de la belleza afrodescendiente tuvo su primer desfile a partir de las 4:00 de la tarde en la tarima instalada en el coliseo de Volley Playa, dando paso al Palenque Pedagógico que está a cargo del Instituto Popular de Cultura IPC, en donde habrá presentaciones de grupos de danzas folclóricas y tradicionales.
En el Hotel Aristi se está llevando a cabo la Rueda de Negocios del segundo Mercado Musical del Pacífico, en la que participan los 45 grupos inscritos de los 4 departamentos de la región Pacífico y promotores, medios de comunicación, músicos y la delegación proveniente del Ecuador, país invitado.
Mientras tanto, en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali, continúa la programación académica del Festival, con los conversatorios ‘La Obra de Petronio Álvarez’ y ‘Ritmos de Valles Interandinos’.
La Ciudadela Cultural Petronio Álvarez, abrió sus puertas a partir de las 11:00 a.m. y la competencia musical inició a las 6:30 de la tarde. Los interesados pueden ingresar gratuitamente por la calle 9 o la autopista suroriental.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Prensa Jorge Gutiérrez Leyva –Jorge.gutierrez@cali.gov.co – 315 778 4953