• Inicio
  • Festival Petronio Álvarez cumplió este miércoles su mayoría de edad

Festival Petronio Álvarez cumplió este miércoles su mayoría de edad

Festival Petronio Álvarez cumplió este miércoles su mayoría de edad

Comparte esta publicación

Acto de Apertura XVIII Petronio Álvarez

Petronio_1536.jpg
Petronio_1527.jpg
Petronio_1518.jpg
Petronio_1546.jpg
Petronio_1552.jpg
Petronio_1561.jpg
Petronio_1580.jpg
Petronio_1594.jpg
Petronio_1630.jpg
Petronio_1648.jpg
Petronio_1691.jpg
Petronio_1704.jpg

A los 82 años que tiene doña María Juana Angulo ya perdió la cuenta del tiempo que lleva como cantaora. Ella es una de las artistas que en la noche de este miércoles 13 de agosto encendió el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Con su participación demostró que cuando se vive con pasión, los años son lo de menos al momento de  celebrar que se está estrenando cédula.

Así es. Cali celebra la versión número 18 del evento que reúne a  los hijos del Pacífico para  gozar al ritmo de marimbas, chirimías y currulao, con todo el sabor de la raza negra.

“Es la expresión más pura de todo lo que llevamos adentro: la alegría,  la paz y la concordia. Es la oportunidad de mostrarle a  Colombia la riqueza cultural, artística y empresarial que tiene la raza negra. Además, de la contribución que ha hecho a el país y en especial a Cali y el Valle del Cauca”.

Con estas palabras, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, pronunciadas al dar inicio oficial al Festival, invitó a gozarlo y a disfrutarlo, en la Ciudadela Petronio Álvarez, allí en la calle 9 entre carreras 36 y 37.

El Festival Petronio Álvarez, además de despertar el folclor de su público, también sirve para volcar la mirada hacia Buenaventura y el Pacífico, y creer que un mejor mañana los espera.

Ese es clamor de los artistas que con sus canciones le rinden un tributo a la tierra que con demostraciones culturales como el Petronio, enseñan que “no todo es negativo en esa zona olvidada. Que allí también suceden cosas buenas y que a través de la música se está demostrando”, como lo manifestó Junior Jein; porque “yo tengo fe, todo cambiará. Mi pueblo no llores más, llegará la paz”, como lo cantó Willy García -‘la voz dulce de la salsa’ y ‘embajador’ de Buenaventura- durante la ceremonia de inauguración.

Y es que esa esperanza por Buenaventura y de la magia de Petronio que es vitrina del sabor del Pacifico, cada vez conquista a propios y extraños.

“Estábamos hace poco en España y veíamos cómo venían personas exclusivamente al Petronio Álvarez. La Secretaria de Cultura ha invitado a los hijos de Buenaventura para rendirle un homenaje”, sostuvo emocionado Junior Jein, dueño del Turín Turán, quien lleva 10 años de trayectoria artística.

Ese sentir de los artistas por reconocer el valor de sus raíces cautivó a los asistentes, como sucedió con doña Doris María Balanta, quien emocionada anotó: “Esta versión es mejor que la del año pasado, los grupos,  el sabor y todo su folclor se sintió en el alma”.

Finalmente, la noche no fue esquiva para darle ese toque de autenticidad que deja esos momentos que se llevan en el alma. La lluvia quiso acompañar a Petronio, como queriendo coquetear al ritmo de sus canciones, dejando claro, eso sí,  que él es el rey hasta el próximo domingo 17 de agosto, cuando termine su Festival.


Ximena Cabrera Minotta

Número de visitas a esta página: 2287
Fecha de publicación: 14/08/2014
Última modificación: 14/08/2014

Acerca de este Portal Nexura