| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
‘Quimera’ y ‘Sincretismo Pacífico’ son las exposiciones que estarán abiertas al público hasta el 31 de agosto del presente año, en las salas de exposición 1 y 2 del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6 – 05, con entrada libre.
Estás exhibiciones estarán dispuesta de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. Son realizadas por el área de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
A lo largo de la historia, Colombia se ha ido formando a partir de la relación intercultural representada desde los diversos modos de vida, sentimientos, pensamientos y formas de actuar, siendo estos intercambios culturales los responsables del mestizaje cultural que nos caracteriza.
Por tal motivo, la Sala de Arte y Cultura busca promover el fortalecimiento de la identidad cultural con las siguientes exposiciones:
En la Sala No 1 se encuentra la exposición ‘Quimera’, producción pictórica de un colectivo de artistas, conformada por Freddy Mondragón, Norby Cruz y Julián Reyes, que a partir del color, la temática de la investigación abordada y la construcción tienen su punto de encuentro. Obras en formatos varios y de formalización plástica realista y abstracta.
‘Quimera’ es una figura mítica que se caracteriza por una apariencia híbrida de dos o más animales y la capacidad de arrojar fuego por la nariz, es una fiera o bestia característica de la mitología griega.
El significado de ‘Quimera’ se ve reflejado en esta exposición, que juega con la dinámica del color y el realismo fantástico.
Mientras, en la Sala #2 está la exposición ‘Sincretismo Pacífico’, del artista bonaverense Yeison Riascos, con la que el artista a partir de la fotografía, el video y la escultura aborda la temática de la religión, ello como resultado híbrido del encuentro entre culturas; asume la construcción de la imagen poniendo de manifiesto los atributos socioculturales y étnicos afro.
En la noche de inauguración, el artista Yeison Riascos, manifestó: “Quiero que la gente que venga a la exposición se lleve una mirada del Pacífico, que hagan un recorrido de la historia pasada y actual, evidenciando el choque intergeneracional y étnico de varias culturas del Pacífico; aquí se ven reflejadas vivencias y tradiciones de la costa pacífica, especialmente de Buenaventura, lugar donde nací”.
La secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, invita a todos los ciudadanos a que visiten las salas de exposición del Centro Cultural de Cali, y conozcan que la riqueza cultural se convierte en un elemento que nos permite generar múltiples discursos asociados a nuestro sentir y entender, fortaleciendo los vínculos desde las diferentes manifestaciones artísticas, voceras e inspiradas por nuestra riqueza pluriétnica y multicultural.
Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área de Arte y Cultura
Teléfonos: 881-3871 - 885-8859 ext. 109
Prensa: Patricia Arce Forero