• Inicio
  • Lanzan campaña para celebrar el primer Día Mundial Contra la Trata de Personas

Lanzan campaña para celebrar el primer Día Mundial Contra la Trata de Personas

Lanzan campaña para celebrar el primer Día Mundial Contra la Trata de Personas

Comparte esta publicación

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito con el apoyo del Ministerio del Interior, la Unión Europea, la OIM y la Alcaldía de Cali a través de la Asesoría de Paz lanzarán en Cali la campaña ‘Conmigo no hay trata’  y  la muestra artística ‘Espacios Vacíos’  el 30 de julio, en el marco de la conmemoración del primer Día Mundial Contra la Trata de Personas.

“La Asesoría de Paz viene ejerciendo la función de Secretaría Técnica del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas y desde allí estamos adelantando acciones encaminadas a luchar en contra de la trata de personas desde los ejes de promoción y prevención, por este motivo es importante la labor que viene realizando las Naciones Unidas, y una de ellas es esta campaña ‘Conmigo no hay trata’, porque a través del arte generará conciencia y dejará un mensaje claro de prevención y de rechazo contra esta forma de esclavitud” expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.

‘Espacios Vacíos’ es la primera herramienta de la campaña ‘Conmigo no hay trata’, y consiste en  una muestra artística donde se exhibirán 300 pupitres vacíos en el Paseo de la Avenida Colombia, los cuales representarán los espacios que dejan las víctimas de la trata de personas en sus lugares cotidianos.

Con esta muestra se pretende generar conciencia y posicionar un claro mensaje de prevención y rechazo a cualquier modalidad de trata e incentivar la participación del público como multiplicadores del mensaje, ya que cada espacio vacío tendrá la información de una persona que está siendo explotada, ya sea en el campo, en el trabajo, en las calles, con mendicidad, como empleada doméstica o en burdeles.

En la muestra participarán artistas urbanos caleños, que tendrán la oportunidad de traducir su compromiso en nuevas obras sobre esta problemática, logrando que su arte y el mensaje recorran toda la ciudad.

La muestra ‘Espacios Vacíos’ estará instalada desde el  30 al 31 de julio en el Paseo de la Avenida Colombia, sobre la carrera 1 entre las calles 10 y 11.  El acto protocolario de inauguración se realizará en el mismo lugar el día 30 de julio a las 5:00 de la tarde, con la presencia de delegados de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Ministerio del Interior, autoridades locales y sobrevivientes de la trata de personas.

“Previo a la muestra artística se realizará una campaña de expectativa, los días 20 y 21 de julio, que consiste en instalación de pupitres vacíos con información sobre la trata de personas en sitios estratégicos de la ciudad como la Plaza  de Caycedo, el CAM, el Museo La Tertulia, la Colina de San Antonio,  la Biblioteca Departamental, la Terminal de Transportes, en centros comerciales, Universidades, la UAO- Punto de Atención a Víctimas y la Asesoría de Paz”, explicó Juan Pablo Chaves, de la Agencia Un Problema Real.

Así mismo, el 26 de julio a partir de las 9:00 de la mañana,  en el Museo La Tertulia, se realizará una actividad pública, en donde 4 artistas urbanos caleños intervendrán en vivo, con sus obras de arte, a los  pupitres, que se exhibirán los días 30 y 31 de julio.

“De igual forma, para dar continuidad a la campaña de concientización ‘Conmigo no hay trata’, durante la primera semana de septiembre, se distribuirán los 300 pupitres que estuvieron en la exhibición, a colegios e instituciones educativas de Santiago de Cali como pieza simbólica de prevención de la Trata de Personas; además de la entrega se contará con charlas educativas con expertos  en este tema”, expresó Andrea Romero, de la Agencia Un Problema Real.

Esta campaña es realizada por la Unodc  y creada por la Agencia Un Problema Real www.unproblemareal.com.

Las personas interesadas en conocer más al respecto podrán consultar en la página Web: www.conmigonohaytrata.com.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co
 

Número de visitas a esta página: 1359
Fecha de publicación: 18/07/2014
Última modificación: 18/07/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura