| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Plazoleta El Samán del Centro Cultural de Cali, acogió la segunda Muestra Académica Tecnología en Diseño para la Comunicación Gráfica DI-FUSIÓN, que realiza el área de Tecnología en Diseño para la Comunicación Gráfica, del Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA- proyecto integrador que propende por una nueva mirada hacia la comunicación en los medios impresos.
Con estos se pretende invitar a la comunidad local, regional, nacional e internacional a los diferentes eventos culturales de la ciudad.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto 1000 nuevas oportunidades desarrollado por aprendices, instructores y coordinadores del SENA, el cual promueve la integración en diferentes disciplinas tanto artísticas como deportivas, mostrando el potencial caleño para la realización de piezas gráficas comunicativas.
La propuesta nace de la preparación a los aprendices SENA con el objetivo de vincularlos a espacios de trabajo reales, en busca de profesionales integrales, que sustentarán sus propuestas basados en el desarrollo efectivo de la comunicación gráfica publicitaria.
La muestra acogió alrededor de 80 piezas impresas, que hicieron referencia a eventos culturales como: Festival de Música del pacífico Petronio Álvarez, Encuentro nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, Festival Mundial de Salsa de Cali, Festival Internacional de Poesía, Festival Gastronómico Deleitarte Salsa y Sabor, feria nacional e Internacional de Títeres, Festival AjazzGo, festival Internacional de Cine, Festival de Macetas, festival Internacional de Cuenteros ¡Quiero Cuentos¡, Festival Mono Núñez, Campeonato Mundial de Ciclismo.
Jorge Gutiérrez Leyva / Jorge.gutierrez@cali.gov.co