| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal en asocio con la Alianza Francesa de Cali, les ofrecerá a todos los caleños, este sábado 21 de junio a partir de las 4:00 de la tarde, un espectáculo memorable que le hará honor a la música como elemento fundamental en la multiculturalidad de la ciudad, en uno de los espacios más significativos de Cali como lo es el Paseo de la Avenida Colombia.
Serán 4 escenarios que adornarán todo el paseo, ofreciendo muestras de diferentes tipos de música; la programación estará distribuida así:
En los Cinemas – Música de Cámara
- 4:00 pm: Grupo Madera y Quinteto de Clarinetes del Instituto de Bellas Artes, Concierto didáctico Banda de la Escuela de Música de Desepaz.
En la Retreta – Música Tradicional
- 5:00 pm: Marlin Yuranni González, Mama Julia y los Sonidos Ambulantes y Esteban Copete y su Kinteto Pacífico.
Puente de la Octava – Música del Mundo
- 6:00 pm: Coconut, Big Band Instituto Bellas Artes, Meu Coracao, La Mambanegra.
Parque de los Poetas – Música Urbana
- 7:00 pm: Dosis, Cynthia Montaño, Don Palabra, Zalama Crew y Haga que Pase.
La Fiesta de la Música se institucionalizó en Francia desde 1982 gracias a la gestión de Jack Lang, ministro de Cultura, quien defendió el desarrollo de políticas que permitieran una mayor democratización de las actividades culturales. Desde ese año, en todo el mundo la música también es el motivo de conmemoración de las antiguas fiestas de San Juan que celebran el solsticio de verano, es decir, la llegada del astro sol.
Será un sábado dedicado a la variedad musical, con el fin de complacer los gustos de todos los caleños, es por tal motivo que la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, les extiende la invitación para que disfruten de este encuentro en el que la música será la protagonista.
Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área Gestión de Artes Escénicas
Teléfono: 8858855 Ext. 117
María Fernanda Molina - Prensa