• Inicio
  • Continúa programación del Inti Raimy

Continúa programación del Inti Raimy

Continúa programación del Inti Raimy

Comparte esta publicación

Los pueblos indígenas quichua, inga, kofan, misak yanacona y nasa de Cali y la Oficina de Poblaciones de la Secretaría de Cultura y Turismo llevarán a cabo el foro ‘La Relación de la Madre Tierra y el Sol’, en el marco de la Fiesta de Adoración al Sol ‘Inti Raymi’ 2014.

Con esta celebración, los seis cabildos indígenas legítima y legalmente constituidos  en la ciudad comparten rituales, saberes, música, danza, bebidas alimentos y artes  simbólicos propios de sus culturas.

El evento tendrá lugar en el Salón Madera este jueves 12 de junio, a partir de las 6:30 de la noche y tiene como objetivo dar a conocer los conocimientos ancestrales que tiene dicha población en relación al Sol y a la Madre Tierra.

‘Inti Raymi’, que en idioma quechua significa 'Fiesta del Sol', era una antigua ceremonia religiosa incaica en honor al Inti, el dios del Sol, que se realizaba cada solsticio de invierno en la cordillera de los Andes.

La ceremonia, en la época de los incas, se realizaba en la plaza Aucaypata, hoy Plaza de Armas de Cuzco, en Perú. Casi todas las culturas han celebrado de especial forma esta fecha celeste, cuando el Sol se halla en su punto más distante de la Tierra.

Las fiestas que delinean el ciclo de la cosecha en orden ascendente son: el Quilla Raymi o Fiesta de la Luna, Cápac Raymi o Fiesta de los Brotes, el Paucar Raymi o Fiesta del Florecimiento y la última de las cuatro celebraciones es la Fiesta de adoración al Sol, ‘Inti Raymi’.

El proceso, que se ha encaminado para la realización del festival, permite la inserción cultural y la adaptación social de las comunidades indígenas en Santiago de Cali.

Durante las fiestas pasadas, los participantes tuvieron la posibilidad de construir historia, concepto, memoria visual y fotográfica, en el contexto social y cultural como comunidades indígenas en un medio urbano.

/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co

Mayores informes: Cabildo Nasa Santiago de Cali- carrera 11 B No 35-00 Barrio el troncal, Teléfono: 3759143 / Celular 3116241239/3148867442
Email: nasacali@gmail.com -  
Facebook: www.facebook.com/cabildonasa.cali


 

Número de visitas a esta página: 2315
Fecha de publicación: 10/06/2014
Última modificación: 10/06/2014

Acerca de este Portal Nexura