| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Entre las acciones más significativas que lideró el Dagma durante la celebración del día del medio ambiente fue la siembra de 120 árboles y 20 plantas de guadua, en la quebrada Indumil, ubicada en inmediaciones del barrio Altos de Santa Elena.
La directora del Dagma, Martha Landazábal, señaló que “acciones como esas contribuyen a la recuperación del nacimiento de la quebrada Indumil, afluente del río Meléndez. En esa zona sembramos árboles como guayacanes rosados y amarillos, cucharos, nacederos, ciruelos y jawas, además de guadua, donados por el Vivero Municipal”.
Para la funcionaria, el aporte más significativo fue el de la comunidad, que participó activamente de la siembra, a través del Comité Ambiental y de las Juntas de Acción Comunal de los barrios Altos de Santa Helena y Alto Polvorines.
“Es fundamental resaltar que 35 soldados del Batallón Pichincha nos ayudaron con el ahoyado y que contamos con la participación de los estudiantes del Colegio Academia Militar Cabal Pombo y de la Institución Educativa La Esperanza, sede Magdalena Ortega”.
El Dagma participó con sus grupos de gestores ambientales, arborización y el Vivero Municipal.
Asimismo, la autoridad ambiental realizó una jornada de educación ambiental con la vitrina instalada el Orquideorama, donde se capacitaron a los asistentes sobre temas como las siembras, adecuadas, según el espacio que se disponga, control del caracol africano y se socializó la campaña (-) menos ruido (+) calidad de vida.
El día ambiental en Cali terminó con el apoyo logístico del Dagma, la bicicletada y siembra de 2000 alevinos, realizadas por la CVC.
Ximena Cabrera
Comunicaciones Dagma
