| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
"Reciclar aporta a construir un ambiente más sustentable y cuando la tarea se vuelve un estilo de vida con sentido social, el valor de separar los residuos tiene un valor especial".
Con esa palabras la Directora del Dagma, Martha Landazábal, le da la apertura a la campaña 'Salva una vida, salva el planeta', que apoya la autoridad ambiental en beneficio de la fundación Carlos Portela.
"Este 17 de mayo, día mundial del reciclaje, el Dagma apoya la campaña para recolectar las tapas de botellas plásticas para y llevarlas a la Fundación Portela. Es la invitación para que las personas que van a nuestras instalaciones también se vinculen a la campaña que se realiza a largo aliento".
María Fernanda Portela, directora de la Fundación explica que "las tapas se venden y con esos recursos obtenidos, se ayudan a las familias de los niños que tienen cáncer para comprar el mercado y pagar pasajes. Recibimos a personas que llegan desde el occidente de Colombia y deben movilizarse en Cali".
De otro lado, el Dagma también celebra la fecha ambiental con una jornada de educación ambiental en el Zoológico de Cali, dirigida a los colaboradores de la autoridad ambiental, este sábado 17 de mayo, denominada 'Reciclar nuestras ideas sobre los problemas ambientales: Una historia en 3R' a cargo del Psicólogo Walther M. Zúñiga.
Tenga en cuenta
•Para la campaña 'salva el planeta, salva una vida', el Dagma instalará puntos para recolección de tapas en sus instalaciones, ubicadas en la avenida 5a norte # 20 n 08, barrio Versalles.
Recuerde
•Este año Cali le apostará a la ruta selectiva, que tendrá su plan piloto en las comunas 11 y 12.
La directora del Dagma, Martha Landazábal sostiene que el proyecto que tendrá una inversión de 1100 millones de pesos, fondeados con recursos de la sobretasa ambiental, corresponde a un trabajo en equipo con los recicladores.
"La recolección de material reciclable que veremos en las calles de la ciudad y su aprovechamiento, es el resultado de cinco mesas de trabajo sostenidas entre los recicladores, emsirva,CVC planeación municipal, bienestar social y Dagma. Intercambiamos conocimientos y experiencia hasta construir un proyecto avalado por todas las partes", explicóla funcionaria.
"De esta manera, se promueve la inclusión social y se cumple la sentencia T291 del 2009". Puntualiza la ingeniera forestal.
Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677