| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“Nadie se acuesta en Cali, sin escuchar la Voz del Prójimo” fue la frase que popularizó durante 38 años y en 11.814 emisiones al aire, el programa radial ‘La Voz el Prójimo’. Era la inconfundible voz del padre Alfonso Hurtado Galvis, reconocido sacerdote caleño, que tras permanecer en delicado estado de salud en una clínica de la ciudad, falleció en las últimas horas.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, reconociendo su legado en el campo de las comunicaciones y su aporte a la construcción de la memoria colectiva de la municipalidad, lamenta su sensible deceso.
El presbítero, cuya voz incluso fue parodiada por humoristas radiales, por su estilo característico, era uno de los testigos de momentos trascendentales en la historia de la urbe, como la tragedia del 7 de Agosto de 1956; cuando al parecer, siete camiones cargados de dinamita explotaron dejando un saldo trágico de 1.300 muertos.
Hurtado Galvis nació el 5 de septiembre de 1924, en Cali y a los 25 años se graduó como abogado en Bogotá. El 2 de julio de 1950 se postuló como sacerdote en Santa Marta. Como lo reseñó en su momento un diario local, en el año 2010 el clérigo cumplió 60 años de servicio a la Iglesia Católica.
“Al padre Hurtado Galvis lo recordaremos porque fue el encargado del Sermón de las Siete Palabras, el cual se realiza tradicionalmente los Viernes Santos y que según los cronistas de la época, en 1963 lo realizó en el Estadio Pascual Guerrero ante miles de feligreses”, destacó María Helena Quiñónez, Secretaria de Cultura y Turismo de Cali.
Resaltó que aunque ya estaba retirado del ejercicio sacerdotal y vivía en la casa de la Arquidiócesis de Cali, al religioso se le recordará porque regularmente despedía sus intervenciones con la frase en latín “Laudetur Jesus Christus” (alabado sea Jesucristo) y agregaba, “nadie se acuesta en Cali, sin oír la Voz del Prójimo”.
El Padre Hurtado, uno de los pioneros de la radio caleña, durante muchos años sostuvo un espacio de 24 horas desde el Jueves Santo hasta el Sábado santo, transmitiendo procesiones, lavatorio de pies, sermones, y dando explicaciones magistrales de la pasión y muerte de Jesucristo.
Info:
885 88 52 ext. 102
312 – 829 50 20