| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Para María Gongora, habitante de la comuna 11, el tema ambiental es un estilo de vida.
Por eso para ella, las campañas educativas es uno de los resultados más importantes, que se presentaron durante el consejo comunitario, realizado este sábado 10 de mayo, por el Alcalde Rodrigo Guerrero.
"Aprender a reciclar elementos como botellas y cartón, hace parte de las campañas educativas con las que el Dagma ha llegado especialmente a nuestros niños de los colegios. Eso nos ha ayudado mucho para separar los residuos desde las casas". Sostiene la mujer de 70 años, que con su sabiduría y carisma, es considerada un referente para el trabajo en equipo en pro del medio ambiente por los vecinos de su barrio.
Para la directora del Dagma, Martha Landazábal, la participación ciudadana es muy importante para tejer una ciudad más verde con la responsabilidad de la autoridad ambiental y el aporte de los habitantes.
Asimismo, cumplir las solicitudes presentadas por la comunidad, es prioridad para la funcionaria. "Las personas conocen sus necesidades ambientales y si se solucionan, aportamos para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Claro, también cumplimos con las actividades propias del Dagma, como el mantenimiento de las zonas verdes".
En ese sentido, la ingeniera forestal Martha Landazábal, sostiene que "durante la administración del Alcalde Guerrero, para esta comuna, el Dagma ha recuperado 6.708 m2 de separadores, mediante la siembra de plantas ornamentales y adecuación de jardines. Además hemos sembrado 765 árboles".
En cuanto al primer mantenimiento de las zonas verdes, que se ha realizado en Cali, se ejecutó al ciento por ciento en los 22 barrios de la comuna, incluyendo los separadores viales internos así:
3 mantenimientos al separador de la Calle 25/26; 2 cortes para los ubicados en la Autopista suroriental; Avenida Simón Bolívar y Carrera 39. Además de la zona verde del barrio El Jardín, en la Calle 27 Carrera 31.
Trabajo en equipo
Para recuperar los sitios que se impactan constantemente, el Dagma coordinó con EMAS, la empresa de servicio del sector realizar la limpieza.
También la autoridad ambiental desarrollará más jornadas educativas sobre las sanciones que contempla el comparendo ambiental, el cual sanciona los agentes de policía y transito.
Los sitios que recurrentemente se impactan por la disposición inadecuada de residuos sólidos por los habitantes del sector son:
En Prados de Oriente en la Calle 26b entre 23ª hasta trasversal 25 E y en la Calle 27 entre carrera 29 hasta Autopista Simón Bolívar.
Recuerde
El Dagma durante el 2013 hizo 60 podas y 14 talas a la población arbórea en la comuna 11.
Para este año la autoridad ambiental ha realizado 37 podas de las 390 programadas. Además, el Dagma ejecutó 60 talas, cumpliendo a cabalidad las solicitudes de la comunidad para erradicar los individuos arbóreos. La medida se tomó luego de realizar los conceptos técnicos necesarios.
La siembra de árboles se desarrollara mediante las jornadas de minga lideradas por el Dagma con los habitantes de las comunas de Cali.
//Ximena Cabrera