• Inicio
  • Secretaría de Cultura y Turismo de Cali felicita a Yuri Buenaventura

Secretaría de Cultura y Turismo de Cali felicita a Yuri Buenaventura

Secretaría de Cultura y Turismo de Cali felicita a Yuri Buenaventura

Comparte esta publicación

La secretaria de cultura y turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, felicita a Yuri Bedoya, más conocido como Yuri Buenaventura, por la condecoración obtenido por el artista colombiano de manos del embajador de Francia en Colombia, Pierre-Jean Vandoorne, quien lo declaró ciudadano ilustre de este país europeo.

La condecoración fue otorgada a este artista nacido en Buenaventura, por la larga carrera musical en el género de la salsa, con más de 22 años de haber emigrado a Francia en búsqueda de nuevos horizontes profesionales, tiempo en el cual logró imponer su estilo y convertirse en un promotor de la música salsa y de la cultura colombiana en Europa.

“Yuri se ha mostrado siempre como un artista alegre, sensible y sobre todo un coterráneo de gran corazón que lucha por hacer del Pacífico un lugar digno para vivir. Un valluno luchador, que inició su carrera en el Metro de París, y ahora es reconocido por su estilo único en la salsa”, dijo María Helena Quiñónez Salcedo.

Yuri Buenaventura ha tenido importantes ventas de su música en Francia, que lo han hecho merecedor de cinco discos de oro, siendo el primer artista del género de la salsa que logra un reconocimiento de esta magnitud en tierras galas.

En Colombia hace poco se conoció una faceta interesante de su trabajo, al componer e interpretar la banda sonora de ‘Escobar, el patrón del mal’, por la cual recibió premio India Catalina 2013, a la mejor música de serie.

También ganó el premio Nuestra Tierra, a mejor música de la televisión colombiana.

Este homenaje lo recibe a solo unos días de volver a París, donde viene trabajando en una nueva producción discográfica, la cual espera tener preparada para este verano, época ideal en la que los europeos se dejan seducir por los ritmos antillanos.

Yuri Buenaventura no solo fue adoptado por París y buena parte de Francia. Además, su música ha llegado a lugares como Marruecos, Túnez, Canadá, Suiza y Luxemburgo, lo que lo ha transformado en uno de los artistas latinos más influyentes de Asia y Europa.

Mayores Informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, 885 8859 ext. 102
Prensa Secretaría, Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953
jorgegutierrezleyva@gmail.com
 

Número de visitas a esta página: 1832
Fecha de publicación: 09/05/2014
Última modificación: 09/05/2014

Acerca de este Portal Nexura