• Inicio
  • Cali danzará en el Festival Internacional de Ballet, del 1 al 8 de junio

Cali danzará en el Festival Internacional de Ballet, del 1 al 8 de junio

Cali danzará en el Festival Internacional de Ballet, del 1 al  8 de junio

Comparte esta publicación

Se lanzó el 8° Festival Internacional de Ballet – Incolballet, en el Hotel Now de la ciudad. Durante el evento, la maestra Gloria Castro dio a conocer la programación que se llevará a cabo del 1 al 8 de junio.

Igualmente, se presentó el video promocional y como cierre del evento, el Grupo Juvenil del Programa de Danza Nacional de Incolballet y la Compañía Colombiana de Ballet dieron un adelanto de lo que será el Festival Internacional en su octava versión.

Este año, ocho prestigiosas compañías, con éxito en el orbe universal, visitarán la ciudad y expondrán su obra ante un público formado en siete versiones, de uno de los mejores festivales de ballet de Latinoamérica.

“El Festival es un certamen incluyente, no es solamente clásico; es un intercambio mundial de lenguajes corporales. Contiene todos los géneros de la danza, es una muestra de la evolución mundial y las tendencias adquiridas por las compañías de cada país”, indicó la maestra Gloria Castro, directora de Incolballet y del Festival.

Señaló que el 8º Festival estará enmarcado dentro de la celebración de los 35 años de Incolballet, proyecto que puede mostrar su fuerza social y la diversidad cultural de la ciudad, con un público que aceptó la filosofía de la danza.

El 8° Festival Internacional de Ballet presentará obras dancísticas de prestigio nacional e internacional.

La ciudad recibirá compañías de múltiples latitudes entre las que se encuentran Alberta Ballet de Canadá, Larreal de España, Imperfect Dancers de Italia, Bohemia Ballet de Praga, el Ballet Nacional Dominicano, Danza Contemporánea de Cuba, el Ballet Metropolitano de Buenos Aires, el Ballet Santiago de Chile, y la presentación de la compañía anfitriona, Incolballet.

Inauguración en la Plaza de Toros

La inauguración será en la Plaza de Toros Cañaveralejo el 1 de junio, a las 7:00 p.m., con un programa enmarcado en la celebración de los 35 años de Incolballet, donde participaran los actuales bailarines en formación de la Escuela dirigida por la maestra Gloria Castro, y con ellos bailarines de la compañía y los egresados, quienes regresan después de triunfar en los escenarios del mundo.

La inauguración permitirá un diálogo entre la compañía anfitriona y las compañías Larreal Mariemma (España), Alberta Ballet (Canadá), Bejart Ballet (Suiza), Ballet Santiago de Chile y Ballet Bohemia (República Checa), que culminará con la presentación, entre otros, de uno de los más brillantes egresados de Incolballet, el solista del Bejart Ballet, Óscar Chacón, interpretando la obra ‘El Soldado enamorado’.

Días de Danza

Durante los ocho días de Festival habrá funciones en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el Teatro Jorge Isaacs, Comfenalco, y Coomeva, e igual en el teatrino del Museo de Arte la Tertulia, donde se podrán apreciar presentaciones infantiles.

Como todos los años, Incolballet, interesado en llevar la categoría de la danza a otros municipios del departamento, se desplazará y hará presentaciones en la Plaza de Toros de Palmira, Jamundí y Roldanillo.

Una vez más la Universidad del Valle, la Embajada de los Estados Unidos y el Colombo Americano se unen a esta importante cita del ballet mundial con nuestra ciudad, compartiendo esfuerzos y espacios para la realización de talleres y conversatorios, en su apuesta por contribuir en hacer del arte de la danza un valor de ciudad, democrático e incluyente.

Los mejores coreógrafos

La experiencia y capacidad de un selecto grupo de coreógrafos y maestros del arte de la danza llegará a las tablas de la ciudad para exhibir la actualidad del ballet internacional.

Su arte es el resultado de la investigación, la disciplina y el talento, componentes que les han permitido estar en los más celebrados escenarios del mundo. En esa selecta lista se encuentran Elisa Guzzo Vaccarino (Italia) y Miguel Cabrera (Cuba), entre otros.

Para el diseño artístico de luces escénicas, regresa Carlos Repilado, quien asumirá la dirección de este arte en todos los espacios escénicos del Festival.

Acompañado del experimentado técnico Lázaro Valdés, crearán las atmósferas necesarias para engalanar el trabajo de las distinguidas compañías que trae el Festival.

Regresan a Cali los triunfadores de Incolballet

Después de triunfar en los mejores escenarios del mundo ante exigentes públicos, donde han impuesto el lenguaje de su educación, vuelven a Cali los bailarines egresados de Incolballet para presentarse ante el público que los vio crecer.

Regresan a su ciudad Óscar Chacón, Aldriana Vargas, Andrés Felipe Figueroa, Diana Catalina Gómez, José Manuel Ghiso y Rubén Bañol.

También vuelven para el Festival, los maestros internacionales, egresados de Incolballet, quienes han recorrido el mundo con la brillantez de sus interpretaciones, hoy constituidos como prestigiosos maestros de la danza en países de tradición dancística como Holanda, Finlandia, Italia y Estados Unidos; Fornier Ortiz, Roberto Zamorano, Soraya Sánchez, Juan Carlos Peñuela y Juan Pablo Trujillo vendrán a su ciudad para realizar conversatorios y compartir con su primer público cómo Incolballet transformó sus vidas y cómo ha sido su desarrollo en el exterior.

Este 8º Festival Internacional de Ballet-Incolballet espera seguir creciendo, dando al público la satisfacción de encontrar en su programación obras y conversatorios a la altura de sus expectativas, y así superar las ya positivas cifras del Festival, que el año anterior sobrepasaron los 100.000 espectadores.

La fiesta de la danza en la ciudad está presta a iniciar.
 

Número de visitas a esta página: 2681
Fecha de publicación: 08/05/2014
Última modificación: 08/05/2014

Acerca de este Portal Nexura