| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En 30 páginas coloridas los niños, niñas y adolescentes encontrarán cuentos y dibujos para colorear que los invitará a la reflexión sobre la importancia de la paz, la tolerancia, la reconciliación y la resolución pacífica a los conflictos.
Si María, de Jairo Aníbal; El Tigre que un día engordo, de Jaime España; El Lobo y el Perro, de Jean de la Fontaine; La Resilencia de Mario Mendoza; Reintegración, camino hacia la paz de mi casa a la guerrilla de Martín; Microcuento el relato de un niña, y una reflexión del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, y del asesor de Paz, Felipe Montoya, serán algunos de los cuentos que encontrarán cientos de menores, una vez se canjeen sus juegos bélicos por la cartilla.
Dentro de la invitación que hace el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco en la cartilla resaltó: “’Cali, una ciudad de paz’, la paz, la reconciliación van más allá de decir unas palabras frente a un micrófono, dibujar palomas o ponerse cintas verdes en nuestras camisas, los símbolos son importantes cuando nos recuerdan algo que para todos es importante. Pero estos símbolos para ser eficaces deben estar acompañados de acciones y hechos concretos, donde todos participemos, por eso desarmarse no es un símbolo sino una acción, medírsele a la paz, nuestra ciudad debe medírsele a la paz y a la reconciliación”.
Así mismo, en la cartilla, el Asesor de Paz invita a reflexionar a los menores de edad.
“‘La paz no es un cuento’, la paz no es un cuento cualquiera, es tal vez el cuento más difícil de escribir, pero más chévere de leer: La paz es un cuento con un final feliz, hoy, tú que tienes esta cartilla en la mano, empezaste a escribir tu propio cuento sobre la paz, hoy te mediste a cambiar un juguete bélico por una cartilla, yo te invito a que le sigas midiendo a este cuento de la paz, y que esa paz la disfrutes en tu casa, en el colegio, en los juegos con tus amigos y amigas y en el barrio con tus vecinos, hoy es solo un primer capítulo, la paz comienza por vos y se manifiesta en el amor y respeto a quienes te rodean”.
Otros cuentos como el Microcuento, relato de una niña dice: “No ha sido fácil. Todos los días nos toca correr. Muchas veces las muñecas han quedado tiradas en la calle. Ya nos da miedo salir y hablar con Mónica o con Isabel. Los muchachos se encienden a bala y no les importa nada. Pero ayer todo cambio. Las palomas blancas llegaron en cantidad y atacaron a los muchachos. Se les llevaron las armas, los cuchillos, todo a algunos hasta el alma envenenada. Desde ese momento no se quedan en la calle, vuelven a nuestras habitaciones”.
La Asesoría de Paz agradece a la casa Editorial El Tiempo por medírsele a este cuento de la paz, apoyando la impresión de 2000 cartillas y convoca a los menores de edad para que escriban sus cuentos, historias de paz y dibujos para la próxima edición de esta cartilla, enviándolos al email mediteleaestecuento@cali.gov.co y al sector privado para que se le mida también a este cuento.
/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co