• Inicio
  • Pluma de Gabo, plasmada por pincel de artista caleña

Pluma de Gabo, plasmada por pincel de artista caleña

Pluma de Gabo, plasmada por pincel de artista caleña

Comparte esta publicación

Al enfrentar la pintura como un género de infinitas posibilidades que permiten reflejar una amplia diversidad sin igual, donde más que tendencias marcadas posibilita conocer identidades particulares, la  artista caleña Caty Cucalón se constituye en uno de los vallecaucanos que en vida rindió un sentido tributo a Gabriel García Márquez.

En 2013, Cucalón participó en el Art Basel de Miami, con la obra ‘El coronó y sí tiene quién le escriba’, que busca representar el sentir onírico de Gabo, poniéndole rostro y personalidad al Coronel, afirmando que en el mundo creativo de la artista si tuvo quien le escribiera.

Para el historiador y crítico de arte, Carlos Fernando Quintero, las pinturas de Caty Cucalón presentan una actitud frente a la materia, que da a sus lienzos una deliciosa sensación, ya que trabaja a partir del encuentro emotivo con las ideas, las emociones, y la pintura.

“Manchas, texturas, esgrafiados, chorreones y otros ‘accidentes’ libres y sentidos establecen la estructura inicial de cada obra.  A partir del acto de manchar la tela determina las fuerzas internas. Es así como cada uno de sus cuadros se convierte en un fenómeno particular, en un acontecimiento, que vincula su intimidad con la intimidad del espectador donde la materia, el color y los elementos primigenios de este inicial trazado se expresan a sí mismos, llegando a la esencia de los hechos, tanto pictóricos como humanos, lo que acerca su trabajo a lo más pasional del expresionismo abstracto internacional”,  indica.

Considera que en estas obras, el vínculo con lo cotidiano es inevitable, donde los títulos juegan un papel importante: como en "Cien  años de Solo edad ”, donde los personajes, más que descriptivos, tienen un alto contenido simbólico. “Nos hablan de lo humano, de la existencia y del ser.  Parece hacer referencia a acontecimientos precisos, íntimos, que al ser llevados al lienzo adquieren un valor universal, ya que no se quedan en la anécdota, sino que establecen una relación con el público, desde el sentir, desde el clima y la temperatura de cada cuadro, desde la materialidad”,  agrega.

La artista, junto a escritores y poetas, hizo parte del homenaje que la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali rindió a Gabriel García Márquez, en el marco de la Semana del Libro y del Niño.

Información:
Caty Cucalón
315 – 256 56 77

Comunicaciones
312 – 829 50 20

Número de visitas a esta página: 1805
Fecha de publicación: 29/04/2014
Última modificación: 30/04/2014

Acerca de este Portal Nexura