| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Diez Países unidos para ofrecer toda la diversión familiar que el público se merece, chicos y grandes a divertirse sanamente, es la invitación que hacen la Casa de los Títeres y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, convirtiendo a la ciudad en la gran anfitriona del más grande espectáculo para niños y adultos, el XIII Festival Internacional de Títeres.
Entretenimiento y esparcimiento para todo tipo de público, indico Gerardo Potes, director del Festival. “La maravillosa programación llenara de alegría la sucursal del 26 de abril al 4 de mayo. Espectáculo lleno de color, música y alegría, que podrán disfrutar todas las familias caleñas; de igual forma, es una actividad que propicia el encuentro entre diferentes grupos nacionales e internacionales que incluyen artistas titiriteros, e intercambiando propuestas estéticas, saberes, técnicas, dramaturgias y diferentes estilos” precisó.
Parques, corregimientos, centros comerciales, escuelas públicas, barrios, teatros y demás escenarios; harán parte de este quijotesco sueño que permite unir a todas las familias Caleñas, “CALI UN SUEÑO CON TITERES” Es el lema de este Festival, que llega a su versión número XIII y que día a día sigue cautivando a través de diferentes técnicas de títeres, que presenta compañías provenientes de: Colombia, Perú, Guatemala, México, Venezuela, Argentina, Alemania, Turquía, España y Cuba.
Este proyecto, creado por el Pequeño Teatro de Muñecos en el año 1998, .desde entonces y con gran constancia y resistencia ha logrado invitar a más de 162 grupos de títeres de diferentes partes del mundo, incluyendo Colombia, lo cual le ha permitido ubicarse entre los festivales más importantes del planeta.
En el año 2006 fue reconocido por muchas instituciones, especialmente por la Unima España que nombra a su director, Gerardo Potes, como jurado a nivel internacional del premio Gorgorito, el cual se entrega cada año en Madrid a los seres humanos que han dedicado su vida a los títeres y que deben cumplir con el requisito de ser mayores de 60 años; cabe anotar que este reconocimiento se viene dando desde hace cuatro años, el Festival ha permitido premiar a maestros como Mireya Cueto de México, Freddy Artiles (QEPD) de Cuba, Eduardo Di Mauro y Sara Bianchi de Argentina (QEPD),entre otros .
Departamento de Comunicaciones
Vicky Moreno 3006203416
Coordinadora de Comunicaciones
Manuela Gutiérrez 3148320259
Asistente de Comunicaciones
prensacasadelostiteres@gmail.com