• Inicio
  • Gabriel García Márquez en la Videoteca Municipal

Gabriel García Márquez en la Videoteca Municipal

Gabriel García Márquez en la Videoteca Municipal

Comparte esta publicación

Como homenaje al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali a través de su Videoteca Municipal continuará con la proyección de películas que fueron adaptaciones de famosas obras del escritor, quien además se destacó por ser un gran cinéfilo y participó activamente en la realización y adaptación de guiones para estas cintas.

‘Gabo’ como se hacía llamar comúnmente, no solo estudió en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma y fue miembro fundador de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba), sino que contaba con una filmografía de 51 títulos como guionista, entre originales y adaptaciones con firma ajena, sin sumar ocasionales trabajos como actor e intervenciones en documentales.

Es por ello y como reconocimiento a la importante labor que ejerció García Márquez no solo en la escritura sino también en el cine, que durante estos días la Videoteca Municipal del Centro Cultural de Cali ofrece en su sala de proyecciones a partir de las 5:40 p.m. una serie de películas que reflejan la riqueza literaria del autor:

Abril 25: Crónica de una muerte anunciada: Dirección: Francesco Rosi (1987).
Sinopsis: En una pequeña población colombiana, Santiago Nasar es asesinado por los hermanos Vicario, que pretenden con esta acción lavar el honor de su hermana Ángela.

Abril 28: Los niños invisibles: Dirección: Lisandro Duque Naranjo (2001).

Sinopsis: Tres niños se obsesionan con la idea de hacerse invisibles. Para poder lograr este objetivo deben robarse una gallina y sacarle la molleja¸ sacrificar un gato y extraerle el corazón y quitarle a un escapulario la foto de la Virgen del Carmen para colocar allí las vísceras de los animales sacrificados. A medianoche de un día de luna llena, en un cementerio, el escogido para este experimento deberá ponerse el escapulario, y así, con la ayuda de las fuerzas de la oscuridad logrará hacerse invisible.

Abril 29: Tiempo de Morir. Dirección: Jorge Alí Triana (1985).

Sinopsis: Juan Sáyago sale de la cárcel tras cumplir una condena de 18 años por haber matado en duelo a Raúl Moscote. Quiere recuperar el tiempo perdido y volver a vivir. Busca a su novia, que se cansó de esperarlo, y debe enfrentar el acoso implacable de los hijos de su víctima, criados en la obsesión de venganza. Es otra vez el tiempo de morir... o de matar.

/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1190
Fecha de publicación: 25/04/2014
Última modificación: 25/04/2014

Acerca de este Portal Nexura