| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
La Asesoría de Paz estuvo presente en las dos actividades programadas dentro de la agenda del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas –Snariv- que conmemorará este 9 de abril el día de las víctimas y que este año se ha denominado ‘Por las Víctimas por La Paz ’.
“Vamos a marchar por las principales vías de la ciudad, en donde realizaremos cuatro ritos simbólicos con ataúdes que representan las víctimas muertas en el conflicto armado, expresamos nuestro dolor y hacemos un llamado a la justicia para reclamar el goce efectivo de nuestros derechos ante la Procuraduría, la Asamblea Departamental, la Gobernación del Valle y el Concejo de Santiago de Cali”, dijo Mario Walter Quiñonez, coordinador de la Mesa Municipal de Victimas.
La Asesoría de Paz también se articuló para apoyar la sesión abierta de la Asamblea Departamental, en donde funcionarios de la dependencia conformaron la calle de honor y entregaron rosas y semillas que aportó la Unidad de Restitución de Tierras, para recibir a las víctimas del conflicto armado que ingresaron a la Duma.
Los granos se entregaron con el mensaje “la paz y la reconciliación son semillas que se siembran en el corazón, floreciendo en nuestras almas pintando sueños y esperanzas de un mañana mejor”.
Por su parte, el asesor de Paz, Felipe Montoya, aprovechó para convocar nuevamente a las víctimas del conflicto armado y a la ciudadanía en general a las actividades de la jornada de la tarde, que inició a partir de las 3:00 p.m., en el Hemiciclo del Concejo de Santiago de Cali, en donde los concejales sesionaron en pleno para escuchar por primera vez a las víctimas del conflicto armado.
Estas as víctimas del conflicto armado también serán recibidas en una calle de honor por funcionarios de la Asesoría de Paz y de otras entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas –SNARIV- .
En la sesión del concejo estará el Asesor de Paz, Felipe Montoya, el Personero Municipal, Andrés Santamaría, la Directora Regional de la Unidad de Víctimas, Paula Gómez y dos víctimas del conflicto armado miembros de la Mesa Municipal de Víctimas.
También, el titular de la dependencia convoco al acto simbólico y cultural de cierre que se realizará a las 6:00 de la tarde en la Plazoleta Jairo Varela, ‘Volver a Creer y Volver a Confiar’ donde las personas desmovilizadas en proceso de reintegración ofrecerán velas encendidas como símbolo de reconciliación con la ciudad, las cuales contará con la bendición del Vicario para la reconciliación y la paz de la Arquidiócesis de Cali, presbítero José González y la participación del Asesor de Paz, Felipe Montoya; de María Angélica Guzmán, en proceso de reintegración por parte de la Agencia Colombiana para la Reintegración y Linda Caldas, cantante y actriz en situación de desplazamiento. El acto estará amenizado por la Banda Musical de la Iglesia de Fátima, que también lo integra la cantante en situación de desplazamiento.
/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co