• Inicio
  • Clausuran Día Nacional de La Memoria y Solidaridad con Víctimas del Conflicto Armado

Clausuran Día Nacional de La Memoria y Solidaridad con Víctimas del Conflicto Armado

Clausuran Día Nacional de La Memoria y Solidaridad con Víctimas del Conflicto Armado

Comparte esta publicación

Con un acto cultural denominado ‘Volver a Creer y Volver a Confiar’, con la participación del grupo liderado por la vocalista Linda Caldas, se clausuran las actividades programadas con motivo de la conmemoración del ‘Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del Conflicto Armado’. 

El acto tendrá lugar a partir de las 5:30 de la tarde, en la Plazoleta Jairo Varela.

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de la Oficina de Poblaciones, se suma a la jornada programada por el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, que este año se ha denominado ‘Por las Víctimas por La Paz ’, dando cumplimiento al artículo 142 de la Ley de Victimas o Ley 1448 de 2011.

En este acto legislativo se estableció que cada año se celebrará esta conmemoración, realizando  actividades de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a los colombianos y colombianas.

Las actividades se iniciaron a primera hora del día en el barrio Guayaquil con una marcha de las víctimas por las principales vías de la ciudad organizada por las organizaciones de víctimas. 

Posteriormente, en las instalaciones de la Asamblea Departamental se cumplió una sesión abierta, denominada ‘Por las víctimas por la paz’ en donde los integrantes de la Duma escucharon a los representantes de la Mesa Departamental de las  Víctimas del Conflicto Armado e instituciones concernientes con el tema.

A partir de las 3:00 de la tarde, en las instalaciones del Hemiciclo del Concejo de Santiago  de Cali se dará apertura a las actividades municipales y a la sesión plenaria en donde también se escucharán a representantes de la mesa municipal de las víctimas del conflicto armado e instituciones del orden territorial con competencias en este tema.

En el mismo espacio se presentará una exhibición fotográfica organizada por la Personería Municipal y la Asesoría de Paz.

El acto de cierre se realizará a las 6:00 de la tarde en la Plazoleta Jairo Varela, con un acto simbólico y cultural, donde las personas desmovilizadas en proceso de reintegración ofrecerán velas encendidas como símbolo de reconciliación a Santiago de Cali.

Durante la actividad, el vicario para la reconciliación y la paz de la Arquidiócesis de Cali, presbítero José González, bendecirá las luces encendidas.

Información:
885 90 94
313– 791 83 57
312- 829 50 20

Número de visitas a esta página: 1258
Fecha de publicación: 09/04/2014
Última modificación: 09/04/2014

Acerca de este Portal Nexura