• Inicio
  • Asesoría de Paz inicia talleres para formar facilitadores de paz

Asesoría de Paz inicia talleres para formar facilitadores de paz

Asesoría de Paz inicia talleres  para formar facilitadores de paz

Comparte esta publicación

Unir esfuerzos de cooperación técnica, logística y de iniciativas de objeto de paz para formar jóvenes del grado noveno y décimo en estrategias de convivencia y mecanismos de resolución pacífica de conflictos  es el objetivo principal del acuerdo hecho por la Asesoría de Paz con la Institución Educativa Isaías Duarte Cancino.

El acuerdo se logró en el marco del Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘CaliDa’, en la línea estratégica Equidad para Todos, del componente Justicia y Convivencia en comunidad.

“Hemos firmado un acuerdo con el rector de  la Institución Educativa Isaías Duarte Cancino, Samuel Vanegas, para desarrollar actividades conjuntas que nos permitan promover el fortalecimiento de capacidades a mediadores comunitarios y agentes sociales -facilitadores de paz- para mediar conflictos y restaurar lazos de convivencia en las comunas y corregimientos de Santiago de Cali”, expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.

La Asesoría de Paz caracterizará a los jóvenes para obtener información sobre su núcleo familiar  y determinar  los  tipos de conflictos que están viviendo e impactarlos para que terminen en un estado de serenidad, de escucha y de consenso, pese a las diferencias.

Dentro de los temas que se desarrollarán se encuentra  educar para la paz, convivencia, promoción y prevención, atención         del      conflicto, resolución pacífica de conflictos, restauración de la convivencia, comunicación y diálogo, mecanismos de participación, promoción de los derechos humanos, posconflicto, facilitadores de paz e iniciativas de cultura de paz.


Los jóvenes que culminen el proceso de capacitación en cultura de paz recibirán un diploma que los acredite como facilitadores de paz. Así mismo, se realizará un encuentro de jóvenes facilitadores de estrategias de convivencia en donde socialicen sus iniciativas de paz. 

El proyecto será integrado a la asignatura de ética y valores de la institución educativa, obteniendo una calificación y una motivación adicional para su participación.

Con la intervención conjunta también se espera conformar el Comité de Convivencia Escolar como resultado de este proceso formativo.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1817
Fecha de publicación: 09/04/2014
Última modificación: 09/04/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura