| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Teatro Salamandra del Barco Ebrio, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presentará este 2 de abril, a partir de las 7:00 de la noche en su ciclo de cine, el documental ‘La Tierra de las almas errantes’, del director Rithy Panh.
Esta proyección hace parte de una muestra itinerante de documentales de Derechos Humanos organizada por Making Docs y Achiote Cocina Audiovisual.
‘Derecho a Ver’ no tiene un carácter competitivo. Su objetivo es abrir una ventana para el documental social y de Derechos Humanos en Colombia, promover el diálogo y el intercambio entre el sector cinematográfico con el de las organizaciones sociales y de DD. HH., para sensibilizar y promover una conciencia crítica alrededor del contexto social y político.
En ‘La Tierra de las almas errantes’ se narra cómo en 1999 fue instalada una cerca de fibra de vidrio que cubría desde Tailandia a Vietnam, cruzando Camboya. El documentalista muestra el trabajo que se realizó en Camboya para conectar a la población del Khmer Rojo con el mundo moderno. Granjeros, soldados y niños trabajan para sobrevivir mientras encuentran los huesos de humanos, restos del régimen de Pol Pot.
En 1999, el tendido del primer cable de fibra óptica comienza en Camboya. Esta “autopista de la información”, cuyo objetivo es la integración en la economía mundial, debe unirse a la de Europa y, después a la de la Ruta de la Seda, que unía a China. Este trabajo conlleva cavar una zanja de un metro de profundidad, entre la frontera de Tailandia y la frontera con Vietnam.
Esta es la oportunidad para que muchos camboyanos – campesinos pobres, los soldados desmovilizados, las familias sin recursos, tengan trabajo. Duración: 100 minutos.
/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co