• Inicio
  • 14.800 árboles deben ser intervenidos en Cali: Dagma

14.800 árboles deben ser intervenidos en Cali: Dagma

14.800 árboles deben ser intervenidos en Cali: Dagma

Comparte esta publicación

Problemas fitosanitarios como ataque  de bacterias, plagas, hongos y de insectos; daños mecánicos que comprenden el  anillamiento, estrangulamiento al tronco y a las ramas al incrustar objetos  como llantas, alambres y claves, además de golpes por impactos al tronco o las ramas, en ocasiones por vehículos, sumado a los machetazos de personas inescrupulosas, son algunos de los factores que pueden generar el volcamiento de los árboles.

Así lo argumenta la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda. 

“A la fecha, hemos detectado que se deben intervenir  14.800 por factores como los mencionadas y que pueden ser considerados como en alto riesgo. Las podas o talas necesarias se ejecutarán este año mediante recursos de sobretasa ambiental. En los próximos dos meses ya tenemos programados  intervenir 966 árboles”, precisa la funcionaria.

En el mismo sentido, la Directora de la autoridad ambiental explica que otros ataques a los que se exponen los árboles son “la mutilación, es decir, el corte en las copas de los árboles sin las técnicas adecuadas, que terminan no solo la deformación de la silueta, sino que genera su desequilibrio y descompensación y que llevan al  desplome de los individuos arbóreos, principalmente en época de lluvias”, asegura la ingeniera forestal.

La  funcionaria  expone otros factores que generan volcamiento de los árboles: “Son  las intervenciones por parte de las empresas de telefonía, acueducto, alcantarillado o aquellas que presenta el servicio de gas, en ocasiones realizan la poda de raíces sin tener en cuenta la simetría de los árboles de acuerdo a cada especie, que afectan la estabilidad del árbol”.

Para evitar situaciones como esas y asegurarse que las empresas  realicen  intervenciones adecuadas al momento de instalar las cuerdas y tuberías necesarias para ofrecer sus servicios, deben solicitar el  concepto técnico  del Dagma, como lo explica la funcionaria.

“El estatuto arbóreo, aprobado el 31 de octubre del año pasado, es la herramienta jurídica para reglamentar y promover las actividades del Estado y de los particulares respecto a la malla verde de la ciudad. Por eso, es que a partir de este documento las empresas no tienen excusas para no solicitar al  Dagma el concepto ambiental para realizar alguna intervención”.

Agrega que “de esta manera, garantizamos que las intervenciones sean responsables con la salud de los  árboles y lo más importante, con la calidad de vida de las personas que los tienen alrededor  de sus casas. Buscamos garantizar que las podas sean con las técnicas referidas del Dagma y así no se altere la infraestructura del árbol”.


// Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677

Número de visitas a esta página: 1620
Fecha de publicación: 13/03/2014
Última modificación: 14/03/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura