• Inicio
  • Con siembra de peces, deporte y educación sigue celebración de los humedales en Cali

Con siembra de peces, deporte y educación sigue celebración de los humedales en Cali

Con  siembra de peces, deporte y educación sigue celebración de los humedales en Cali

Comparte esta publicación

Siembra de 1000 alevinos de bocachico, liberación de aves, aerorrumba, ‘kick boxing’, yoga y actividades para niños hicieron parte de la jornada ambiental programada para este sábado 22 de febrero por la CVC, el Dagma y el Centro Comercial Unicentro, como parte de la celebración del Mes Mundial de los Humedales.

La jornada arrancó desde las 8:00 de la mañana en el humedal El Limonar, ubicado al sur de Cali, en el barrio Ciudad Perdida en la calle 15 con carrera 58, donde los residentes de la zona y todos los caleños tuvieron la oportunidad de disfrutar de diferentes actividades ambientales, deportivas y recreativas.

El primer fue la programación fue la Gran Exposición de Recuerdos, donde los asistentes conocieron o recordaron la historia de este importante cuerpo de agua a través de fotografías que cuentan su evolución.

Luego se realizó el momento más importante para el humedal y para la educación de la comunidad: la repoblación de peces con un millar de alevinos de bocachico, aportados por la CVC y que grandes y chicos ayudaron a sembrar con expertos de la Corporación.

Cabe anotar que funcionarios de la CVC adelantaron un seguimiento a los ejemplares que fueron sembrados en el mismo humedal, en una jornada similar en el mes de junio de 2013.
Para la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda, se trata de apoyar las iniciativas de ciudad para proteger los ecosistemas de la ciudad.

“Cuidar el medio ambiente entre las autoridades ambientales con el  apoyo de la comunidad son las alianzas que se deben fortalecer día tras día. Además, es de resaltar que el humedal El Limonar, es el único humedal adoptado en la ciudad,  en el marco del programa de adopción de parques y zonas verdes del Dagma. De ahí, que sea tan importante apoyar actividades que fortalezcan la participación ciudadana”.

La funcionaria agrega sobre la jornada, en el marco de la  celebración del Día Mundial de los humedales, que “la autoridad ambiental del municipio lideró el pasado 8 de febrero,  la bicicletada. Un  recorrido en bicicleta por los humedales Eco Parque Lago Las Garzas, Panamericano, El Retiro y la Babilla”.

Más de la programación
También se realizó la liberación de aves urbanas que han sido recuperadas por las entidades ambientales, y que ahora vuelven a la libertad.

La programación incluyó, además, actividades deportivas como aerorrumba y ‘kick boxing’. También se aprovechó el contacto con la naturaleza para aquietar la mente con sesiones de yoga.

Los más pequeños, por su parte, se divirtieron con dinámicas y juegos orientados a enseñarles a cuidar el medio ambiente.

Todas las actividades se pensaron para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conocer y preservar los humedales urbanos y así crear conciencia de que el cuidado del medio ambiente depende de todos.

Mayores informes en el teléfono 6206600 extensión 1427 o al correo electrónico cvcnoticias@cvc.gov.co

Comunicaciones Unicentro
Comunicaciones CVC
Comunicaciones Dagma
 

Número de visitas a esta página: 1758
Fecha de publicación: 25/02/2014
Última modificación: 25/02/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura