| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Más de 200 personas hicieron presencia en la comuna 13, para de manera directa y personalizada obtener sus facturas del impuesto predial, hacer acuerdos de pago, asesorarse sobre el procedimiento para legalizar su predio y obtener información sobre las megaobras.
La jornada forma parte del programa de brigadas móviles que el Departamento de Hacienda Municipal, en articulación con las secretarías de Vivienda e Infraestructura Vial, realiza para facilitar a la comunidad caleña obtener información y facturación de manera rápida y sin necesidad de desplazarse.
En facturación, se entregaron 75 facturas del impuesto predial unificado, 53 asesorías en legalización de predios, 20 acuerdos de pago y otro tanto asistió para conocer su situación respecto a la contribución por valorización.
La comunidad también tiene la oportunidad de capacitarse en temas de actualización catastral y conocer su nuevo avalúo.
Diego Rocha, habitante del barrio Calipso, calificó como excelente el servicio que se presta directamente en su comuna.
“Gastamos un tiempo mínimo y obtenemos la respuesta a nuestro problema. Infortunadamente no pude hacer el convenio de pago porque no traje el certificado de tradición, de lo contrario hubiera salido con mi tema resuelto. Al menos ya sé cuánto debo” afirmó.
Pidió que se realicen de manera más seguida, solicitud realizada igualmente por la Personera Delegada de la comuna 13, Yadira Ramírez Mesa, quien expresó que estas jornadas son muy necesarias porque la comunidad no cuenta con los recursos para dirigirse hasta el CAM.
“Es un acierto de la Administración porque la comunidad se beneficia evitando trasladarse y obteniendo los mismos beneficios que en las sedes principales”, afirmó.
Reiteró que la organización permite que la comunidad, de manera ordenada, conozca los diversos servicios de la Administración Municipal.
Finalmente, la profesional especializada del Cali 13, Patricia Nárvaez, indicó que estas jornadas hacen que se refuerce la presencia de la Administración en las comunas y la gente pueda ponerse al día.
“En estos momentos, esta es una oportunidad única porque no hay un sitio para atender a la comunidad. Con estas jornadas se da la facilidad de obtener información y pagos”.
La próxima jornada se realizará este lunes 17 de febrero en la Fundación Carvajal, sede La Casona en la Comuna 14, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
Anna María Castro Casas