• Inicio
  • Desde el Dagma para la ciudad: la autoridad ambiental avanza en el manejo de residuos sólidos

Desde el Dagma para la ciudad: la autoridad ambiental avanza en el manejo de residuos sólidos

Desde el Dagma para la ciudad: la autoridad ambiental avanza en el manejo de residuos sólidos

Comparte esta publicación

Como todo gran proyecto que arroja importantes resultados,  si se empieza por casa, es la apuesta del Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma, al interior de la organización para el manejo de residuos sólidos, como lo manifiesta la directora de la autoridad ambiental, Martha Cecilia Landazábal Marulanda.

“Nosotros trabajamos en la construcción de una Cali sostenible y para avanzar en esa ruta debemos fortalecer la cultura ambiental entre nuestro equipo de trabajo para ser multiplicadores con la comunidad. Por eso, venimos trabajando en el manejo de residuos sólidos, mediante la apropiación del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos, (SIGRS), regulado por el Decreto Municipal 0059 de 2009”.

Se trata de realizar la adecuada separación de los residuos por parte de los colaboradores de la Autoridad Ambiental. Para eso, “hemos dispuesto un mobiliario de  6 dúos, equivalentes a  12 canecas diferenciadas con los colores azul y verde, distribuidos en las salas de espera de los pisos  11 y 10. En este último punto, en el corredor donde se encuentra el ascensor, al igual que en las entradas de los niveles 9 y 7 también hay la infraestructura para hacer la separación”, anota la funcionaria.

La ingeniera forestal Martha Landazábal comenta que “en los recipientes o bolsas de color azul se deben depositar los residuos aprovechables, como son cartón, papel, plástico, vidrio, metales y  latas de diferentes bebidas”.

La funcionaria agrega que “las sobras de alimentos, papel carbón,  servilletas,   hacen parte de los residuos no reciclables  y orgánicos, por eso se deben depositar en las bolsas o canecas de color verde”.

‘Empezando por casa’ va así:
  Para avanzar en la socialización y apropiación del programa ‘empezando por casa’ personal del grupo de control de impactos al suelo del Dagma,  ha capacitado al resto de los funcionarios de la entidad personalmente, a medida que se iba dotando del mobiliario.
  Asimismo, para difundir el programa además de los 6 dúos,  también se ha dispuesto 34 cajas con su respectivo material informativo para fortalecer la cultura ciudad al interior del Dagma.
  Los colaboradores de la dependencia tienen como fondo de pantalla material educativo sobre la separación de residuos.
  La siguiente información se ha dispuesto en la cartelera del piso 10 del Dagma; fue enviada al correo personal de cada colaborador y se encuentra disponible en la instancia del Dagma www.cali.gov.co/dagma
Información relacionada:
ü  Recicladores y Dagma trabajan en la Feria para recolección y clasificación de basura, disponible en http://web1.cali.gov.co/dagma/publicaciones/recicladores_y_dagma_trabajan_en_la_feria_para_recoleccion_y_clasificacion_de_basura_pub
ü  Cali, única ciudad del país con separación de residuos sólidos en eventos masivos, publicada en http://web1.cali.gov.co/dagma/publicaciones/cali_unica_ciudad_del_pais_con_separacion_de_residuos_solidos_en_eventos_masivos_pub
ü  Dagma destruirá 7000 botellas para licor, recolectadas en la Feria, en http://web1.cali.gov.co/dagma/publicaciones/dagma_destruira_botellas_para_licor_recolectadas_en_la_feria_pub


//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 5774677

Número de visitas a esta página: 1542
Fecha de publicación: 14/02/2014
Última modificación: 17/02/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura