• Inicio
  • Niños y jóvenes de Petecuy piden espacios deportivos; Asesoría de Paz los acompañará

Niños y jóvenes de Petecuy piden espacios deportivos; Asesoría de Paz los acompañará

Niños y jóvenes de Petecuy piden espacios deportivos; Asesoría de Paz los acompañará

Comparte esta publicación

Este fin de semana, en el marco de la campaña ‘Convierte las líneas imaginarias por líneas de vida’, liderada por la Asesoría de Paz,  en donde se lanzó en territorio el video oficial de prevención de la violencia, un centenar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes se unieron para solicitar al sector público y privado  que  el polideportivo de Petecuy I,  vuelva a funcionar, tras haber estado cerrado por más de 5 años.


“Dada la petición de reabrir el polideportivo de Petecuy I, como Asesoría de Paz nos comprometimos con estos niños, niñas, adolescentes y jóvenes a tocar puertas para apoyar la solicitud porque es urgente que estos menores cuenten con un espacio recreativo y lúdico que les permita garantizar una convivencia pacífica, en donde puedan ejercer actividades deportivas, recreativas como música, danza, teatro o pintura” expresó Alexandra Hernández Cedeño, Asesora de Paz.

Leider Abraham  Villada, quien participó en el video sobre prevención de la violencia  realizado por la Asesoría de Paz expresó “estoy convencido que la mejor forma de acabar con la violencia es tener ocupados a los menores de edad, no sólo con el estudio sino también con actividades lúdicas y recreativas como la actuación, la pintura y  el deporte, entre otros”

Leider Abraham, nació en Medellín y recordó “desde niño, estoy viendo violencia, crecí en medio de la violencia, a los 10 años llegué a Cali y ví lo mismo, no tenía más oportunidades,  me volví ladrón y hacía de todo, pero desde que a través de un trabajo social y religioso que llegó al barrio mi vida cambio, pude ocupar mi tiempo libre en otras cosas como talleres de actuación, ahora de lo que aprendí estoy dispuesto a contribuir en todo lo que viene adelantando la Asesoría de Paz para fortalecer espacios de sana convivencia”.


Por su parte, Ricardo León, Director de la Fundación Artística y Cultural Hakuna  Matata, quien ha venido promoviendo la paz en las tres etapas de Petecuy, y que también  participó en el video de la Asesoría de Paz, expresó “hemos venido trabajando en temas de prevención en salud sexual y reproductiva, la articulación que se está logrando para prevenir estos temas en Petecuy, también  contribuyen a la paz y la sana convivencia en el sector”.  Así mismo, manifestó que participará en la convocatoria de la Organización para las Migraciones que apoya la Asesoría de Paz sobre iniciativas juveniles en salud sexual y reproductiva.
Durante la actividad de este fin de semana los niños plasmaron sus manos pintadas de diversos colores en papel para pedirle a los grupos al margen de la Ley, que tienen su área de acción en Petecuy,  que paren su actuar en contra de la comunidad.

“Las manos que pintaron los niños las vamos a colocar en tres calles que son fronteras en Petecuy para decirles a los grupos al margen de la Ley,  que paren, que ya no queremos más violencia ni más reclutamientos” expresó, Gustavo Gutiérrez, Biblioghetto.


También, asistió María Isabel Rivera, promotora de ‘Mambrú no va a la guerra este es otro cuento’  de la Agencia Colombiana para la Reintegración- ACR- a través de Corfuturo- quien destacó la articulación con otra entidades  que ha venido desarrollando la Alcaldía de Cali a través de la Asesoría de Paz para desarrollar acciones de prevención de la violencia y del reclutamiento infantil.

 

/Sandra Velásquez Cardona.

comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1799
Fecha de publicación: 09/02/2014
Última modificación: 10/02/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura