• Inicio
  • Dagma trabaja en erradicación de nueva plaga de árboles: polilla blanca

Dagma trabaja en erradicación de nueva plaga de árboles: polilla blanca

Dagma trabaja en erradicación de nueva plaga de árboles: polilla blanca

Comparte esta publicación

A la proliferación del caracol africano que por estos días vive Cali se le suma otra plaga, que sin ser un peligro directo para la población caleña, como ocurre con el molusco, sí tiene en la mira a los árboles de la ciudad.

Se trata de un insecto conocido como la polilla blanca, que absorbe la savia, principalmente a los samanes y orejeros, como lo explica la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda.

“Primero, cuando hablamos de la savia en los árboles es  como si nos refiriéramos a  la sangre en los seres humanos.  Por eso,  la aparición de la polilla blanca es una amenaza para los individuos arbóreos, porque es un insecto que les quita los nutrientes y puede acabar con la vida de aquellos”, asegura la funcionaria.

Respecto a los operativos que realiza la autoridad ambiental  para erradicar la plaga, la ingeniera forestal asegura que se hacen fuertemente en la zona norte de la capital del Valle.

“Es una plaga progresiva que se presenta hace dos meses en toda la ciudad, principalmente en la zona norte, que es donde se registra la aparición del insecto. Estamos realizando operativos de fumigación para acabar con el ciclo biológico de la polilla. En promedio estamos atendiendo  5 árboles por día, de lunes a sábado, y esperamos cubrir cerca de 500 árboles en un mes, con el fortalecimiento que tendremos en las cuadrillas en los próximos días. En tres meses esperamos lograr su  erradicación”, resalta la Directora.

Para reportar la presencia de la plaga que ataque principalmente a árboles como los samanes, puede comunicarse al  524 0580, 660 6884;   escribir informando el barrio y dirección exacta donde está la polilla al correo dagma@cali.gov.co o puede llevar la petición a las instalaciones del Dagma,  Avenida 5 A norte #20N08, edificio Fuente Versalles.

Atención

•        Es importante que la gente no realice por su propia cuenta alguna clase de fumigación, porque al no tener el conocimiento suficiente, podría representar un peligro para la fauna y flora de la ciudad.
•        Según información del Dagma, se estima* que de los 1000 samanes que tiene la ciudad, más de 700 podrían estar afectados.
•        De acuerdo con el Vivero Municipal, el primer brote de esta plaga se registró aproximadamente hace 20 años en los samanes de la Avenida Sexta y fue necesario intensificar la  fumigación en la noche, para no afectar la movilidad de la zona. 
*En Cali se realiza el censo arbóreo conforme al estatuto de Silvicultura Urbana, aprobado el año pasado.

// Ximena Cabrera Minotta
316 577 4677
 

Número de visitas a esta página: 4530
Fecha de publicación: 30/01/2014
Última modificación: 30/01/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura