• Inicio
  • En debut de agenda cultural de Cali brillaron la unidad y la inclusión

En debut de agenda cultural de Cali brillaron la unidad y la inclusión

En debut de agenda cultural de Cali brillaron la unidad y la inclusión

Comparte esta publicación

Lanzamiento Agenda Cultural 2014

DSC_0338.JPG
DSC_0338A.JPG
DSC_0357.JPG
DSC_0403.JPG
DSC_0423.JPG
DSC_0438.JPG
DSC_0482.JPG
DSC_0590.JPG
DSC_0609.JPG
DSC_0636.JPG
DSC_0673.JPG
DSC_0737.JPG
DSC_0808.JPG
DSC_0859.JPG
DSC_0906.JPG

La presentación de la agenda cultural de Santiago de Cali para el año 2014 fue un gesto de unidad e inclusión entre las diferentes y muy distintas manifestaciones culturales que existen en Cali.

Ya la portada del almanaque en el cual se puede observar a un grupo de niños especiales de la Fundación Boteritos, compartiendo una Maceta de Alfeñique en el Gato de Tejada, dejaba ver la intención de la Alcaldía de Cali.

La expectativa creada durante los últimos días y el deseo ciudadano e institucional de conocer cómo será el año cultural de Cali en el 2014, se vio reflejado en la masiva asistencia al Teatro Municipal Enrique Buenaventura, la noche de este jueves 23 de enero.

La curiosidad fue aumentando entre los visitantes al ser recibidos por zanqueros, mimos, y personajes tradicionales del Cali Viejo, quienes hicieron de la plazoleta del teatro un colorido carnaval.

El entusiasmo estaba arriba entre los asistentes, quienes llenaron las sillas del Teatro Municipal, y a quienes los presentadores explicaron que la agenda se iba a presentar por trimestres, por lo que correspondió a la compañía de danza contemporánea Azoe Danza, ser la encargada de dar la primera muestra de talento en el escenario.

Seguidamente salieron a escena la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo y el Alcalde (e) de Cali, Javier Pachón, quienes hicieron conocer los objetivos, en materia de inclusión y fortalecimiento, de los procesos culturales que tiene la administración del alcalde Rodrigo Guerrero.

La muestra continuó con el segundo trimestre, abril – mayo – junio. En este espacio de tiempo aparece el Inti Raymi y el encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, representados por el grupo Grupo Zuyari y la compañía de danzas de Carmen López, respectivamente, colectivos que se robaron el aplauso del público por sus puestas en escena.

Con el ánimo arriba de los asistentes y los seguidores de la trasmisión televisiva de Telepacífico, se presentó el tercer trimestre, tal vez el más cargado de eventos y espectáculos que tiene la ciudad, julio – agosto – septiembre, meses en los cuales se realiza el Festival Mundial de Salsa, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y el Festival de los mejores Tríos, entre otros.

En escena a pareció la percusión; Tamborimba dio cátedra, seguido por el alma del ‘Petronio’, que se tomó el recinto, gracias a las canciones de Canalón, que hicieron danzar en sus asientos a los asistentes, a ritmo de currulao.

Fue así como se apreció la danza de los padres del currulao guapireño Oliva y Samuel, quienes tuvieron el acompañamiento del grupo Estímulos, compañía dancística que trabaja con personas en situación de discapacidad cognitiva.

La salsa tuvo un momento especial en la gala de presentación de la agenda cultural de Cali para el año 2014.

Grupos como Salsa Viva y Tango Vivo y Constelación Latina, actuales campeones del Festival Mundial de Salsa en la categoría de grupos cabaret, dieron muestra del estilo de baile caleño, con la agilidad y velocidad de sus movimientos, el colorido de sus vestuarios y la espectacularidad de sus coreografías.

Ya cuando los asistentes pensaban que no quedaba casi nada por ver, el teatro experimentó euforia pura, al escucharse la voz dulce de la salsa, la del cantante del último disco de la Feria: Willy García y su orquesta, quienes contagiaron con su alegría, mientras los asistentes coreaban sus canciones.

Fue una noche que terminó con una muestra de cómo es que se canta y baila en Cali.

Mayores Informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, 885 8859 ext 102
Prensa, 315 778 4953  --

315 778 4953

Número de visitas a esta página: 6349
Fecha de publicación: 24/01/2014
Última modificación: 24/01/2014

Acerca de este Portal Nexura