La Agenda Cultural de Cali 2014 contiene una colorida y amplia programación, la cual se construyó en un proceso de concertación con las diferentes entidades culturales de la ciudad, los gestores y las propias comunidades, buscando incluir todas aquellas expresiones del arte y la tradición que hacen parte de la identidad caleña.
La secretaria de Cultura y Turismo Municipal, María Helena Quiñonez Salcedo, señaló: ”Continuaremos trabajando para rescatar los valores culturales, construyendo más procesos que generen oportunidades, porque Cali tiene una gran fortaleza y es su cultura”
Indicó además: “La agenda es el resultado del trabajo de compilación que cumplieron áreas de la Secretaría, como Fomento, Poblaciones, Turismo, Industrias Culturales, la Videoteca, Estudios Takeshima, la Audioteca, Comunicaciones, así como los artistas, los gestores, las instituciones y demás actores de la escena cultural de Cali.
“La interculturalidad es una de nuestras mayores riquezas y debe ser una de nuestras principales banderas para vender nuestra ciudad, trabajando la promoción de la oferta turística, generando empleo y bienestar para los caleños”, puntualizó la funcionaria.
La agenda que este jueves 23 de enero a partir de las 7:00 de la noche será entregada a la comunidad, con la presencia del Alcalde (e), tendrá más de 300 eventos, entre ellos: El Mercedes Montaño, el Petronio Álvarez, el Mundial de Salsa, la Feria de Cali, la gran Semana Santa, Ajazzgo, la Feria del Libro del Pacífico, Festival Años Dorados, Fiesta de la Música, el Inty Raymi, la Semana de la Caleñidad, el Festival de Cine, entre otros.