• Inicio
  • Festival de Orquestas de la Feria de Cali fue pura salsa

Festival de Orquestas de la Feria de Cali fue pura salsa

Festival de Orquestas de la Feria de Cali fue pura salsa

Comparte esta publicación

El cielo se iluminó la noche de clausura de la Feria de Cali, para ver las estrellas que iban pasando una a una por la tarima del Festival de Orquestas, evento que acogió a 18 agrupaciones salseras, que pusieron a bailar y gozar con sus éxitos a los asistentes a las canchas Panamericanas, lugar de encuentro musical de la versión 56 del certamen ferial más alegre de América.

Las puertas de las canchas se abrieron a las 5:00 de la tarde. Nadie se quería perder este desfile artístico y musical que comenzaba con los exponentes de la salsa con tradición, quienes seguidamente dieron paso a las orquestas femeninas del bloque salsa con sabor a mujer.

Cantantes como Adriana Chamorro y Johana Rosero agradecieron al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, permitirles hacer parte de la Feria.

“Cali debe sentirse orgulloso del movimiento salsero femenino, son unas 150 mujeres que están no solo aquí sino en el mundo entero aportando a la música”, precisó la exvocalista de Canela, Adriana Chamorro.

Luego el turno fue para los jóvenes, el bloque Salsa con Juventud.

Allí Mauro Castillo, Andi Caicedo, Yan Collazos, Papote Jiménez y la orquesta Calibre, deleitaron con los éxitos de la nueva generación de músicos, quienes destacaron el hecho de poder hacer parte del Festival.

Yan Collazos, por ejemplo, indicó: “Para mí es un honor estar en el Festival de Orquestas de Cali, porque en el mundo, quien se afame de ser salsero y no haya venido a Cali, no está en nada”.

Por su parte, el talentoso Mauro Castillo, en su intervención se bajó de la tarima y fue hasta el público, hecho que el público agradeció con histeria colectiva.

“Estoy muy contento de estar cantándole a mi gente y estoy poniendo en práctica lo aprendido por mi paso en el Grupo Niche y la novela del Joe”, aseguró.

Finalmente, el público se revolvió entre aplausos, emociones y gritos, en el set de cierre en donde tuvieron lugar artistas de la talla de Javier Vásquez, Willy García, Jimmy Saa y el grupo Niche, quienes pusieron al público a cantar, corear y bailar sus éxitos en el bloque denominado salsa de exportación.

Así fue el transcurso de una noche llena de música salsa, de alegría caleña, de la belleza de la mujer caleña y que estuvo engalanada con los juegos pirotécnicos que quemara la Alcaldía de Cali y Corfecali, para el goce ciudadano.

Jorge Gutiérrez Leyva – jorgegutierrezleyva@gmail.com   

 

Número de visitas a esta página: 2842
Fecha de publicación: 31/12/2013
Última modificación: 31/12/2013

Acerca de este Portal Nexura