| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el propósito de atender con mayor celeridad la caída de árboles que generan emergencias durante la temporada de intensas lluvias, el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Amiente, Dagma, formuló al finalizar 2013 un proyecto que permita atender este tipo de situaciones, como lo explica la directora de la Autoridad Ambiental, Martha Landazábal.
“En el 2014, con recursos de la sobretasa ambiental por un monto de $389 millones se va a ejecutar el proyecto formulado por el Dagma y concertado con la CVC, que permitirá atender 1935 árboles en situación de riesgo. Es válido anotar que en la pasada emergencia del mes de septiembre se volcaron 297 árboles”.
Asimismo, la ingeniera forestal explicó que aunque la fuerza de la naturaleza no se puede medir la ciudad si se puede estar preparada y mitigar las consecuencias de las intensas lluvias y los vendavales.
Variables climáticas propicias para diversas afectaciones, como la caída de árboles, registrada durante el 22 y 23 diciembre.
En total, la autoridad ambiental atendió 10 emergencias, 5 por ramas desgajadas y 4 árboles volcados.
El hecho más notable fue el derrumbe de un samán sobre la avenida 6 con 23, que afectó el servicio de gas y electricidad.
Otros casos atendidos fueron: la caída de dos leucaenas en la calle 15 oeste con 9, y en la avenida 4 oeste con 24, un ébano en la diagonal 51 con 16D; las ramas de los chiminangos en la avenida 9 oeste con 24 y en inmediaciones de la librería Nacional, en la sede del oeste.
También se atendieron las ramas de flor amarillo y un chiminango volcado sobre la calle 3 con 54, y de ficus, en la carrera 11A con 54 y en la carrera 41F con 39.
“Hacemos un llamado para asesorarse al momento de seleccionar especies de árboles de acuerdo al espacio que se disponga. Un samán es propicio para espacios amplios, como parques o las riberas de los ríos, por su capacidad de amarrar el terreno, gracias a las extensas raíces que poseen, mientras un almendro, carbonero o ébano se pueden disfrutar en los separadores viales y jardines”, explica la funcionaria.
La Directora recordó que en el 2013 se aprobó el estatuto arbóreo.
Actualmente se realiza el censo arbóreo, que permitirá conocer
si hay déficit de árboles en la ciudad.
Por el momento el inventario se está cumpliendo en las comunas 3, 9, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 21 y 22.
El estatuto también entregará el plan de silvicultura urbana y el manual de silvicultura. Este último entregará los lineamientos para hacer siembra según las características de las especies.
Para reportar caída de árboles sobre vivienda o vehículos puede comunicarse al Benemérito Cuerpo de Bomberos a la línea de emergencias 119. Los otros casos se deben reportar a la línea ecológica del Dagma 668 68 89.
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677