| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Asesoría de Paz continúa en diálogo permanente con la academia para fortalecer sus programas en el 2014 con el fin de realizar un trabajo social articulado que permita vincular a pasantes y realizar trabajo de voluntariado e investigativo.
“Vamos a vincular la academia para que contribuyan desde su experiencia a recuperar el núcleo familiar, los lazos de respeto, de hermandad, a fortalecer los procesos que propendan por la paz, por ejemplo, para el ‘Día del Niño’, el 30 de abril, realizaremos una gran entrega de armas a partir de los grados tercero de primaria hasta el grado noveno, vamos a cambiar armas por mudas de ropa”, explicó Alexandra Hernández Cedeño, asesora de Paz.
Temas como el de motivar a los juegos tradicionales como yoyo, balero y trompo en los menores de edad; el análisis del papel de los medios de comunicación como modelos a seguir, los antivalores y la estructura familiar fueron temáticas abordadas durante la reunión.
La Universidad del Valle se comprometió con realizar un trabajo para fortalecer el voluntariado y activar la red de voluntariado de las demás universidades, así mismo, la Universidad Libre manifestó su interés en formación de derechos humanos y en la cátedra para la paz, entre otras.
Por su parte, la Asesoría de Paz asumió el compromiso de realizar un cronograma de trabajo en terreno en la comuna 14 para articular a los servicios que fortalecerán las universidades.
A la reunión asistieron la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Libre, Universidad del Valle e Intecol. Los institutos y universidades interesados en articularse con la Asesoría de Paz pueden llamar al teléfono 6618848.
/ Sandra Velásquez