| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Alrededor de 250 personas entre jueces de paz, líderes sociales, estudiantes del Liceo Francés, auxiliares de policía, periodistas y comunidad en general, participaron activamente en el Foro de ‘Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el contexto del conflicto armado’, organizado por la Secretaria de Cultura y Turismo y la Asesoría de Paz.
“El respeto a los Derechos Humanos es un derecho de todos por el simple hecho de existir, por eso invito para que nos unamos para recuperar nuestras calles y nuestros parques porque es ahí donde esta nuestra libertad y nuestra vida”, manifestó Alexandra Hernández Cedeño, asesora de Paz.
Así mismo, durante el foro el comunicador social periodista Freddy León Cuellar, presidente del Círculo de Periodistas de Santiago de Cali, expresó: “Los medios de comunicación debemos ponernos en el papel del ciudadano que tiene derecho a ser informado de una manera responsable y equitativa”.
Así mismo, el comunicador señaló: “Invito a que mis colegas tengan un adecuado uso de las fuentes y que se desprendan de intereses económicos y políticos y que conozcan la normatividad vigente en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para no pasar de ser periodista a convertirse en un actor del conflicto armado”.
Durante el acto, la Asesoría de Paz, con los auxiliares de la Policía Metropolitana, presentó un ‘flashmob’ (‘multitud instantánea’ -acción pública repentina e inusual de grupo que se dispersa rápido-) para invitar a los asistentes a respetar los Derechos Humanos, cuya declaración universal socializaron con carteles.
/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co