| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Si bien el control a los establecimientos comerciales por el impacto de ruido es competencia del Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma, la Autoridad Ambiental también le está apuntando a fortalecer la educación ambiental.
Por eso, el próximo viernes 13 de diciembre el Dagma realizará una capacitación sobre la normatividad, los procesos sancionatorios y cómo se puede disfrutar de espacios de esparcimiento sin perturbar la tranquilidad de quienes habitan en los alrededores del lugar, principalmente a los dueños de los establecimientos de las casas de eventos de Ciudad Jardín.
Para la directora del Dagma, Martha Landazábal, se trata de seguir en firme con los operativos y que los infractores no tengan la excusa que no conocen la norma.
"Nosotros ya llevamos 627 operativos el ciudad, que nos han dejado resultados importantes como levantar 67 medidas de suspensión de usos de equipos de amplificación e instrumentos musicales, 34 decomisos, 83 multas expedidas y 8 cierres temporales. Más allá de las cifras está nuestro componente educativo”, enfatizó la ingeniera forestal.
La Directora argumenta que “aunque tenemos la campaña (-) Menos Ruido (+) CaliDa Vida y hacemos capacitación a los infractores, para el viernes hemos citado a los propietarios de las casas de eventos de Ciudad Jardín porque este es un sector de la ciudad así como en otros puntos neurálgico, que requiere fortalecer el trabajo con la otras dependencias de la Administración Municipal, como Secretaria de Gobierno, quien también nos acompañará ese día”.
Recuerde
La capacitación será el próximo viernes 13 de diciembre a las 10:00 a.m. en el Vivero Municipal, ubicado en la Avenida 2N No. 36A-40, tal como se había programado para este martes 10 de diciembre, pero debido a la marcha por la paz, en la que asiste el Gabinete Municipal fue necesario aplazarla.
Informes
Línea de impactos comunitarios del Dagma: 6606883
// Ximena Cabrera
316 577 4677
Comunicaciones Dagma