| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Niños, jóvenes y adultos de Llano Verde bailaron a ritmo de rap y hip hop, temas alusivos a los derechos humanos, interpretados por la agrupación bonaverense ‘Marcando Territorio’, en el marco de la VI Semana por la Memoria ‘Lecciones de Vida para nunca olvidar’.
La misma es organizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, con el apoyo de la Asesoría de Paz del Municipio.
Marcando Territorio es una experiencia juvenil que a través de la música y el arte urbano promueven derechos y defiende el territorio.
Es así como apoya procesos comunitarios de reivindicación de derechos humanos, construcción de paz y respeto al territorio, que propendan por el derecho a la vida a través de una sana convivencia.
“Nuestra agrupación nació el 5 de diciembre de 2010 en Buenaventura. Desde ese momento venimos abordando temas de reflexión frente al desplazamiento, al no racismo, y el no a las líneas imaginarias, al no al maltrato a la mujer y niños, al decirle no a la drogadicción”, expresó Wílber Ángulo Mondragón ‘Ángel’, director de la agrupación ‘Marcando Territorio’.
Sobre su motivación, Mondragón anticipó: “Queremos impactar y sensibilizar los corazones de quienes bailan nuestra música”.
Por su parte, Mauricio Builes, coordinador Nacional de la VI Semana por la Memoria dijo: “Hemos organizado en Santiago de Cali, estas actividades en memoria de las víctimas del conflicto armado porque estamos en deuda con el Valle del Cauca y hemos querido rendir un homenaje a las víctimas y sus familiares visibilizando iniciativas que generen paz”.
Así mismo, Alexander Pérez, asesor del Programa Municipal de Asistencia y Atención a Víctimas de la Asesoría de Paz, manifestó “este tipo de actividades lúdicas, culturales y académicas que vienen realizando en el marco de la VI Semana por la Memoria son herramientas de reconciliación y de memoria histórica de quienes viven el conflicto”.
Durante el acto musical se contó con el apoyo de la Policía y sus auxiliares, quienes vienen realizando un trabajo articulado con la Asesoría de Paz.
/Sandra VelásquezCardona.comunicadesepaz@cali.gov.co